Con el cierre de octubre, las principales consultoras privadas difundieron sus proyecciones de inflación y coincidieron en un escenario de leve aceleración de precios respecto a septiembre, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había sido del 2,1%.
De acuerdo con los relevamientos, la inflación de octubre habría oscilado entre 2,1% y 2,8%, impulsada principalmente por el alza en alimentos y bebidas, el rubro de mayor incidencia en el gasto de los hogares.
Los alimentos, otra vez en el centro
Según el informe de LCG, los precios de alimentos y bebidas aumentaron 2,9% mensual promedio, lo que llevó la inflación general al 2,5%. En la misma línea, Econviews y Libertad y Progreso proyectaron una suba de entre 2,4% y 2,8%, mientras que Analytica estimó un avance más moderado del 2,2%.
En tanto, C&T Asesores Económicos midió un incremento del 2% en el Gran Buenos Aires, y Equilibra mantuvo su estimación en 2,1%, igual que el mes previo. Ambas consultoras coincidieron en que los mayores aumentos provinieron de lácteos, huevos, panificados y carnes, productos considerados no estacionales. Por su parte, PxQ registró la estimación más baja, con 1,9% de inflación mensual.

El factor cambiario y las expectativas de inflación
Los analistas también atribuyen parte de la suba a la inestabilidad del dólar en las semanas posteriores a las elecciones legislativas de medio término, donde La Libertad Avanza obtuvo el 40% de los votos a nivel nacional, generando movimientos en el tipo de cambio y expectativas inflacionarias.
En cuanto a las proyecciones de mediano plazo, la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella registró un promedio de 3,96% para octubre y una inflación esperada del 37% en los próximos 12 meses, reflejando una leve baja en la tendencia anual.
En síntesis, el mes cerró con señales de aceleración moderada y presiones persistentes en los alimentos, mientras el mercado aguarda el dato oficial del INDEC, que se conocerá en los próximos días.
Con información de Es Chaco.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Los costos del transporte subieron 3,27% en octubre y acumulan 30,5% en lo que va de 2025









