La situación en San Luis del Palmar continua crítica, hace semanas que las lluvias arribaron y que el desborde del arroyo Riachuelo y el río Empedrado complicaron la situación. En una sesión extraordinaria solicitada por el Intendente, el Concejo Deliberante sanluiseño aprobó la Ordenanza N° 13/25 que declara la emergencia hídrica en la localidad.
Desciende el agua, pero siguen los evacuados
La medida llega luego de semanas de intensas lluvias y crecidas de río que afectaron a numerosas familias. «No hay variantes en cuanto a cantidad de evacuados. Es cierto que baja el Riachuelo, pero no permite que regresen a sus hogares. Siguen la misma cantidad, 22 familias en el estadio Mbaya Soto y 7 en el salón de usos múltiples, con un total de 137 personas, todas familias numerosas”, señalaron a un medio local.
Emergencia hídrica
El concejal Daniel Rodríguez, señaló: “La emergencia hídrica ya se había pedido el pasado 3 de junio por el Ejecutivo, pero no fue acompañada. Ahora estamos en octubre con el mismo pedido, y la aprobación es una herramienta fundamental para seguir acompañando a estas familias numerosas que han sido evacuadas y a otras tantas que han sido autoevacuadas. Muy contento por el apoyo de la mayoría de los concejales”.

Mientras tanto, los operativos de asistencia continúan en distintos puntos de la localidad y en las zonas rurales afectadas, como 4ta Empedrado Limpio y Capi’í Ti. Equipos municipales, junto con bomberos voluntarios, agentes de salud y un veterinario, realizaron un nuevo recorrido para asistir a las familias aisladas, entregando mercaderías y agua mineral.
Organizaciones sociales y grupos solidarios también se sumaron a las tareas. El merendero La Luna brinda meriendas, ropa y agua a los damnificados, mientras que Utrasa entregó zapatillas para los niños. Además, se desarrollaron operativos sanitarios y veterinarios en los centros de evacuados para garantizar el bienestar integral de las personas y sus mascotas.
Aunque el nivel del agua comience a descender, el camino hacia la normalidad en San Luis del Palmar aún será largo. La declaración de emergencia representa ahora un paso clave para fortalecer la ayuda y acelerar la recuperación de las familias más afectadas.
Fuente: El Litoral
ADEMÁS EN NEA HOY:
Fin de semana con lluvias y tormentas en el NEA: cómo estará el tiempo en cada provincia
Alerta por tormentas en Misiones y lluvias en gran parte del NEA










