- Publicidad -

Zdero se mete en el caso Cecilia y busca expropiar los campos de los Sena

En la víspera del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el gobernador Leandro Zdero presentó un proyecto para expropiar los campos del clan Sena, donde se habría incinerado el cuerpo de la joven. La medida, cargada de simbolismo, llega en un momento clave y combina discurso de justicia con una clara maniobra política de reposicionamiento.
zdero chaco cecilia sena

A pocas horas de que comience el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, presentó un proyecto de ley que busca expropiar los terrenos conocidos como “la chanchería de los Sena”, el predio rural donde —según la investigación judicial— habrían sido incinerados los restos de la joven desaparecida en junio de 2023.

El proyecto, remitido este lunes a la Legislatura provincial, declara de utilidad pública e interés social los inmuebles pertenecientes a Emerenciano Sena, y propone destinar esas tierras a centros socioeducativos, de capacitación laboral y recuperación de adicciones. Según el texto firmado por el secretario general de la Gobernación, Livio Gutiérrez, la medida “beneficiará a toda la comunidad” y servirá para “abordar problemáticas sociales que afectan a la juventud y a la población vulnerable”.

Sin embargo, detrás de la decisión —que llega justo en la antesala del juicio más mediático y doloroso que atraviesa la provincia—, se esconde también un claro gesto político de reposicionamiento del actual mandatario.

Justicia, símbolo y ¿oportunidad? para Zdero

El gobierno chaqueño plantea la expropiación como un acto de reparación colectiva, una forma de transformar un lugar asociado al horror en un espacio de integración y esperanza. Pero el momento elegido para avanzar con la medida —en coincidencia con el inicio del juicio oral contra Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, principales acusados del femicidio— le da un marcado significado político.

Leandro Zdero se apropia, simbólicamente, del caso más sensible del Chaco reciente, en un intento de reafirmar autoridad moral y construir consenso social en torno a una causa que conmovió al país.

El predio rural donde —según la investigación judicial— habrían sido incinerados los restos de la joven desaparecida en junio de 2023.

De símbolo del horror a bandera de gestión

“La provincia del Chaco está comprometida con la justicia, la lucha contra el delito y la dignidad de sus habitantes”, sostiene el texto del proyecto. El Ejecutivo propone construir en esos terrenos centros socioeducativos, espacios de capacitación laboral y programas de rehabilitación.

La medida puede ser leída como un intento de reparación institucional o como un gesto de aprovechamiento político de una tragedia que todavía duele. En cualquier caso, Zdero logró lo que buscaba: que el primer día del juicio por Cecilia Strzyzowski también se hable de él.

Con información de Libertad Digital.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Femicidio de Cecilia: un jurado popular juzgará desde este martes a los Sena y cuatro acusados más

Boleta Única y baja participación: la jornada electoral en Chaco transcurrió con normalidad

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo