Luego de la renuncia de Gerardo Werthein a la Cancillería, el Gobierno nacional oficializó la designación de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores. La noticia fue confirmada por la Oficina del Presidente a través de un comunicado difundido en redes sociales, en el que se resaltó la importancia del funcionario dentro del equipo económico y su cercanía con el ministro de Economía, Luis Caputo.
“El presidente Javier Milei agradece al Sr. Werthein por los servicios prestados y por haber sido parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con los Estados Unidos”, indicó el comunicado oficial.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 23, 2025
Quirno, quien hasta hoy se desempeñaba como secretario de Finanzas, es considerado un miembro clave del equipo económico libertario. Desde el Ejecutivo remarcaron que su nombramiento apunta a profundizar la coordinación entre Cancillería y Economía y fortalecer la visión pro-mercado del Gobierno en la segunda etapa de la gestión de Javier Milei.
“De esta forma, el presidente Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión”, agregó el texto difundido por la Oficina del Presidente.
El flamante canciller asumirá con el desafío de “abrir la Argentina al mundo” y de trabajar en nuevos acuerdos comerciales que impulsen la economía y mejoren los vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos.
A través de sus redes sociales, Quirno agradeció la confianza de Milei y Caputo: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”, expresó el funcionario.
La salida de Gerardo Werthein, quien había sido designado a comienzos del mandato libertario y encabezó las negociaciones con Estados Unidos, marca un nuevo reacomodamiento interno dentro del gabinete nacional, en un contexto en el que el oficialismo busca consolidar su frente externo y su estrategia económica de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Con información de C5N.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El segundo puente, otra víctima del ajuste de Milei y del silencio de Valdés y Zdero










