Desde que es Ministra de Seguridad e incluso mientras hacía campaña, Patricia Bullrich siempre se mostró como una fiel cruzada contra el narcotráfico. Sin embargo, documentos judiciales recientes y registros públicos de la Cámara Nacional Electoral cuentan otra historia. Existe un aporte a la campaña 2023 de Juntos por el Cambio registrado bajo el nombre y CUIT de Alejandra Bada Vázquez, quien está bajo sospecha de tener negocios con el presunto narco Fred Machado, el financista relacionado a José Luis Espert.
La denuncia fue hecha pública por el Senador Mariano Recalde, quien señaló que: «Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, y socia de Fred Machado según la causa judicial de Estados Unidos, financió la campaña 2023 de Patricia Bullrich y tiene su protección: la ministra la recibió en su despacho un día después de ser allanada por una causa de narcotráfico». El episodio al que se refirió el Senador ocurrió en 2024, tras la caída de una avioneta en un campo de Entre Ríos con más de 350 kilos de cocaína a bordo. Luego de ese siniestro, se allanaron 2 domicilios de Bada Vázquez, y al día siguiente, Bullrich se reunió con ella.
¿Cuáles son las denuncias?
Pero al parecer la denuncia de Recalde no es la única, existen 3 pedidos en la Justicia para que se investigue el nexo entre Fred Machado, Lácteos Vidal y Patricia Bullrich. Una tramita en la Justicia Federal de San Isidro, otra en la Justicia electoral y una tercera espera sorteo en Comodoro Py. En San Isidro, el expediente quedó a cargo del juez Lino Mirabelli, el mismo que investiga a Espert por presunto lavado de activos.
También Myriam Bregman presentó ante la Justicia electoral un documento. En su escrito, la dirigente del Frente de Izquierda pidió que se investigue “si resulta lícito el origen de los fondos con los que se hicieron los aportes señalados”, y advirtió que podrían configurar “un complejo entramado de narcotráfico, lavado de activos y financiamiento de campañas electorales”. La jueza María Servini le corrió vista al fiscal Ramiro González para que dictamine.
Por último, el tercer expediente surgió de una causa laboral contra Lácteos Vidal que derivó en el fuero federal. Ahí, el abogado Julián Martín Coronel denunció que el grupo empresario controlado por los Bada Vázquez es parte “de un grupo vinculado al narcotráfico con vínculos en la República Argentina, constatando operaciones dinerarias mediante transferencia entre empresas investigadas en la causa que tramita en los EEUU y el grupo económico constituido por la demanda”

¿Quiénes son los Bada Vázquez?
Es probable que quienes escucharon nombrar a Lácteos Vidal hayan sido los pizzeros o gente que acostumbra a utilizar su famosa mozzarella, pero hoy en día la justicia conoce a Vidal Bada Vázquez y su hermana, Alejandra Bada Vázquez, por otras razones. En un momento fue noticia las denuncias que se hicieron a Lácteos Vidal por malas condiciones laborales mientras que la patronal salió a denunciar un apriete sindical. La derecha no tardó en usar el caso mediáticamente para salir a criminalizar la organización de los trabajadores y Bullrich misma apoyó el nacimiento del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB).
Ahora, los hermanos son conocidos por otra razón ya que en el documento 554-4 del caso 4:20-cr-00212-ALM-BD, que investiga la trama narco en la que habría tenido participación Machado y donde aparece mencionado Espert, también hay 15 menciones a los Bada Vázquez. También hay un detalle de giros de dinero entre Bada Vázquez y el fideicomiso Wright Brothers, propiedad de Fred Machado y su exsocia Débora Mercer-Erwin, condenada por narcotráfico. Los montos, según publicó Adrián Murano, oscilan entre 20.000 y 400.000 dólares. En el documento también está mencionada Alejandra, quien salió a desmentir las acusaciones mientras que los papeles digan otra cosa.
Ver esta publicación en Instagram
Defensas que no responden preguntas
Cuando comenzaba a salir a la luz el escándalo de Machado, el periodista Pablo Rossi encaró directamente a José Luis Espert: «Es muy simple la pregunta de cara a la gente que te está viendo, ¿vos recibiste una transferencia de 200.000 dólarers a título personal de Fred Machado?». Frente a la consulta, Espert contestó: «Yo no voy a prestarme a este juego que me plantea Grabois de hablar de esto». El resto fue historia.
La defensa de Bullrich fue casi un espejo: «No quiero ni contestarle a Recalde. Es miente, miente, miente que algo va a quedar», dijo Patricia en un programa de televisión cuando fue consultada sobre las acusaciones. Sin embargo, el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral confirma que Alejandra Bada Vázquez aportó 400.000 pesos el 18 de julio de 2023 a la campaña presidencial de Juntos por el Cambio. Su nombre, apellido y CUIT aparecen en los registros públicos.
“Somos una empresa familiar que no hacemos política. Quieren ensuciarnos para campañas, pero no muchachos. Tráiganme la transferencia de Lácteos Vidal a alguna campaña. No existe, no la van a encontrar.” Nobleza obliga, es cierto que el nombre de la empresa no aparece, lo que figura es el nombre de Alejandra Bada Vázquez con su propio CUIT.
Machado y Bullrich
“Si hablo, se cae el país”, amenazó Machado. El empresario también detalló presuntos vínculos que lo involucran a la Ministra de Seguridad. Según sus dichos, transfirió más de 3.000.000 de dólares a una empresa de los Bada Vázquez, desde donde se habrían derivado al menos 215.000 dólares a la campaña presidencial de 2023. El dato coincide con los registros nacionales que muestran el aporte formal de 400.000 pesos y los movimientos financieros detectados en la causa texana.
Bullrich, mientras tanto, nunca explicó por qué el Ministerio de Seguridad que dirige contaba con 2 informes confidenciales sobre Machado, en los que se lo acusaba de fraude, narcotráfico y financiamiento a campañas electorales, y no actuó en consecuencia. Es más, se detallaba que Machado había financiado la campaña de Espert en 2019, pero la Ministra eligió no decir nada.
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿No hay plata? En tres meses Milei repartió ATN por $27.500 millones para «negociar» con sus aliados