- Publicidad -

En busca de votos y apoyo, Milei combina campaña y promesas de renovación del gabinete

En el último tramo de la campaña legislativa, Javier Milei busca recuperar impulso y mejorar su imagen con una intensa gira por el interior del país. Con actos en Santiago del Estero y Tucumán, promesas de cambios en el gabinete y un discurso centrado en las reformas, el Presidente intenta reforzar su liderazgo y consolidar apoyo político en las provincias.
milei elecciones octubre

A una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei intensifica su presencia en el interior del país en busca de votos que consoliden la base política de La Libertad Avanza. Este fin de semana recorre Santiago del Estero y Tucumán, dos provincias complejas para el oficialismo, donde encabezará actos y caravanas junto a sus candidatos locales.

“Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”, afirmó cal arribar a la capital santiagueña.

Campaña federal y reacomodamientos internos en La Libertad Avanza

El mandatario retomó la conducción directa de la campaña tras su reciente viaje a Estados Unidos, donde fue recibido por Donald Trump. Reinstalado en el escenario electoral, Milei prometió una “reorganización forzosa” del gabinete después de los comicios.

A partir del 10 de diciembre, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el titular de Defensa Luis Petri deberán asumir sus bancas parlamentarias si resultan electos, al igual que el vocero presidencial Manuel Adorni. En ese contexto, el asesor y estratega Santiago Caputo podría asumir un rol más visible dentro del Gobierno.

“No se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le van a dar un cargo. Nosotros no nos movemos del contrato que tenemos con la gente”, aseguró Milei en una entrevista televisiva.

Una relación pragmática con Macri y las reformas en agenda

En plena campaña, el Presidente también buscó bajar tensiones con Mauricio Macri, con quien —según reveló— mantiene diálogo. El líder del PRO le pidió “abrirse a una oposición constructiva”, y el propio Caputo respondió que “Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente lidera”.

Milei adelantó que el nuevo Congreso será mucho mejor que el de ahora y que el kirchnerismo es una minoría ruidosa. En ese marco, anticipó una reforma laboral destinada a “flexibilizar las relaciones de trabajo y formalizar el empleo informal”, junto con una reforma tributaria que buscará eliminar impuestos distorsivos y simplificar el sistema.

A una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei intensifica su presencia en el interior del país en busca de votos que consoliden la base política de La Libertad Avanza.

El desafío del norte

En Santiago del Estero, Milei acompaña a Laura Godoy, candidata a diputada, y a Tomás Figueroa, postulante al Senado. La provincia renueva este año tres senadores, tres diputados nacionales y elige gobernador y vicegobernador, en una contienda donde el oficialismo local, liderado por Gerardo Zamora, mantiene fuerte control político.

Más tarde, el mandatario se trasladará a Tucumán, donde encabezará una caravana junto a Federico Pelli, aspirante a diputado nacional. En el entorno libertario admiten que se trata de distritos difíciles, pero confían en “seguir transmitiendo las ideas de la libertad y consolidar el apoyo en cada distrito”.

Entre la épica y la estrategia

Tras su paso por Buenos Aires, donde pidió el voto para Diego Santilli y Karen Reichardt en un acto en Tres de Febrero, Milei busca ahora reforzar la estructura territorial de su espacio y dar un mensaje de liderazgo frente a las tensiones internas. “Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner”, dijo durante su discurso.

Con un tono más presidencial que de campaña, Milei combina la retórica libertaria con la promesa de “una nueva etapa” política después de los comicios. En la recta final, su apuesta es clara: convertir la gira federal en un relanzamiento político y consolidar poder legislativo para sostener las reformas que promete llevar adelante.

Con información de Infobae y Diario Epoca.

ADEMÁS EN NEA HOY:

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país

La ministra que justificó brutalmente la violencia de género: Bullrich culpó al feminismo por los femicidios