La ministra de Seguridad y candidata a senadora Patricia Bullrich culpó al feminismo por los femicidios. En una entrevista con el canal de streaming Carajo, la funcionaria del gobierno de Javier Milei responsabilizó a los movimientos de mujeres por los asesinatos recientes, en un discurso que roza la apología de la violencia.
Culpar a las víctimas, una estrategia del poder
En lugar de condenar la violencia machista, PatriciaBullrich eligió culpar al feminismo, distorsionando el sentido de una lucha que busca salvar vidas. “Si lo que vos hacés es generar una idea de que estás empoderada y sos capaz de pisotear a cualquiera (…), finalmente lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo, en una frase tan peligrosa como reveladora.
Lejos de ser un exabrupto aislado, sus declaraciones reflejan la línea ideológica de un gobierno que niega la perspectiva de género, desfinancia políticas de prevención y desmantela los programas de acompañamiento a víctimas.
«El desequilibrio que se generó con el feminismo extremo te lleva a situaciones en las que la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica»
La respuesta de Patricia Bullrich en el stream de Carajo sobre la problemática de los… pic.twitter.com/uPMieKmxrJ
— Resumido.info (@Resumidoinfo) October 17, 2025
Una apología del machismo en vivo y en directo
La ministra fue más allá: aseguró que “el desequilibrio que se generó con el feminismo extremo lleva a situaciones donde la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica”. Una explicación que, en lugar de buscar soluciones, legitima la violencia como una supuesta reacción “natural” de los hombres frente al empoderamiento femenino.
El lugar elegido para hacerlo no fue casual: el canal Carajo, un espacio donde militantes ultras de La Libertad Avanza despliegan discursos misóginos, xenófobos y de odio hacia los movimientos sociales.
Catorce femicidios en diecisiete días
Las declaraciones de Bullrich llegan en un contexto alarmante: en los primeros 17 días de octubre se registraron 14 femicidios, un transfemicidio y 14 intentos de femicidios en el país. Detrás de cada cifra hay una historia interrumpida, una familia destruida y un Estado ausente.
En lugar de fortalecer las políticas públicas de protección, la ministra elige alimentar un discurso de odio que responsabiliza a las propias víctimas.
Negar el problema es perpetuarlo
El mensaje de Bullrich no solo es repudiable: es peligroso. Porque deslegitima años de lucha del movimiento de mujeres, trivializa el concepto de “empoderamiento” y naturaliza la violencia como un castigo por reclamar igualdad.
Cada vez que una funcionaria del Estado culpa al feminismo, le da aire a los agresores, desalienta las denuncias y retrocede en derechos que costaron vidas conseguir.

Un Estado que mira para otro lado
Mientras la ministra responsabiliza a las mujeres, los refugios cierran, las líneas de atención no dan abasto y las familias de víctimas siguen sin respuestas judiciales. El Estado, que debería proteger, se convierte en cómplice por omisión y discurso.
La violencia de género no nace del feminismo: nace del machismo, del patriarcado y de la impunidad. Y cuando una ministra la justifica, no solo traiciona su cargo: traiciona a todas las que ya no están.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Femicidios de octubre: 9 asesinatos en 14 días, dos de ellos en el NEA
El odio que mata: el doble femicidio de Córdoba y el auge del antifeminismo digital