- Publicidad -

Trump cree que en octubre se elige presidente: ¿libertarios avalan error para mantener respaldo financiero?

El respaldo económico estadounidense a Argentina quedó atado al resultado electoral de Milei, pero desde el oficialismo intentan minimizar la gravedad del mensaje.
Elecciones Trump Octubre

El reciente encuentro en la Casa Blanca entre Donald Trump y Javier Milei dejó un mensaje contundente: la ayuda financiera de Estados Unidos a la Argentina dependerá del triunfo del mandatario libertario en las elecciones del 26 de octubre. “Si Milei gana, estaremos cerca; si no, nos vamos”, advirtió Trump, generando un fuerte impacto en los mercados locales, con caídas significativas en bonos y acciones.

El presidente estadounidense subrayó que su respaldo no es solo económico, sino político, condicionado a que Argentina mantenga un alineamiento estratégico con Washington, que incluye reducir la relación con China y abrirse a inversiones estadounidenses. “Si un socialista gana, nos sentiremos muy diferente sobre nuestro apoyo a Argentina”, afirmó. “Si no ganan, no seremos generosos con Argentina”, reiteró más tarde, dejando explícito que la asistencia tiene un interés político concreto: garantizar que La Libertad Avanza consiga la victoria.

La confusión que los libertarios no corrigen

Según el influencer “Gordo Dan”, cercano a Milei, Trump cree que las elecciones que se vienen son presidenciales, y no legislativas. En lugar de corregir al exmandatario, los libertarios optaron por cubrir la confusión, lo que podría interpretarse como un intento estratégico para asegurar respaldo económico y crédito financiero adicional.

“Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son presidenciales y no las midterms (…). Por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista, escribió Dan.

Por su parte, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, intentó suavizar la advertencia de Trump, afirmando que sus declaraciones no se referían a los comicios de octubre, sino a la “forma de pensar” del Gobierno libertario: “No es para esta elección. El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, sostuvo Bullrich, señalando además que la compra de pesos por parte del Tesoro estadounidense refleja confianza económica.

Sin embargo, la interpretación oficial no coincide con las palabras de Trump, que condicionó explícitamente la ayuda al triunfo de Milei, dejando en evidencia una maniobra de comunicación del oficialismo: aprovechar la confusión de Trump para mantener la narrativa de respaldo incondicional, mientras se asegura un beneficio financiero y político estratégico.

Con información de Noticias Argentinas, Twitter y Página 12.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Malich desmontó el anuncio del libertario Basualdo sobre la inversión en rutas: “Es insuficiente”

La DPEC anunció cortes de luz en Corrientes: dónde serán este miércoles 15 de octubre

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo