La represión registrada en Villa Río Bermejito volvió a poner a Chaco en el centro de la escena nacional. En una de las zonas más pobres de la provincia, integrantes de comunidades originarias salieron a reclamar por la falta de alimentos y la suspensión de pensiones, en medio de un contexto de creciente desempleo y recorte de programas sociales.
El operativo policial que buscó desalojar la protesta derivó en enfrentamientos, heridos y personas detenidas. Las imágenes, difundidas por organizaciones locales, mostraron la violencia con la que actuó la Policía de Chaco contra quienes reclamaban por asistencia básica.
Tremenda represión a comunidades de pueblos originarios en Villa Rio Bermejito. Chaco, Argentina. Reclamo por pensiones sacadas. pic.twitter.com/ubmTaRDmOF
— Sergio Daniel Soto (@sergiodsoto) October 14, 2025
La política del «orden» de Zdero frente al hambre
Desde su llegada al poder, Leandro Zdero hizo del discurso del “orden y la paz social” uno de los pilares de su gestión. Sin embargo, en el terreno, esa narrativa se traduce en represión frente a demandas sociales.
La aplicación del protocolo antipiquetes se volvió una práctica habitual en Chaco, incluso en contextos de protesta vinculados a necesidades esenciales. En este caso, la respuesta estatal frente a comunidades que pedían comida y restitución de pensiones fue un operativo de desalojo con balas de goma. La contradicción entre la retórica del orden y la realidad de la pobreza extrema deja al descubierto un Estado ausente en los territorios más postergados.
Villa Río Bermejito, una herida abierta
El conflicto social en El Impenetrable chaqueño no es nuevo. La región arrastra años de desinversión, desnutrición infantil y precariedad habitacional. Pero la situación se agravó con el recorte de fondos y programas sociales durante los últimos meses, que dejó a cientos de familias sin ingresos.
A esto se suma la reciente decisión judicial que eximió al gobierno provincial de pagar una multa por incumplimientos en la asistencia a esas comunidades. El mensaje fue claro: el ajuste se mantiene, aunque la pobreza se profundice.
🚨URGENTE🚨
💥REPRESIÓN EN CHACO
✊️Hace meses reclaman por caída de pensiones y falta de alimentos.
🪖 La policía reprime a manifestantes Qom y campesinos en Villa Río Bermejito, Impenetrable, Chaco.
Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/4Uvwmf1bYT
— Gabriel Castro (@GabrielCastroOK) October 14, 2025
Silencio oficial de Leandro Zdero y reclamo de justicia en El Impenetrable
Mientras las organizaciones sociales y referentes de derechos humanos denunciaron la represión y exigieron la liberación de los detenidos, el Ejecutivo provincial evitó pronunciarse públicamente sobre el operativo. La falta de diálogo entre el gobierno y las comunidades del norte chaqueño se repite como patrón: la respuesta no llega por los canales institucionales, sino a través de las fuerzas de seguridad.
El caso de Villa Río Bermejito resume la tensión entre un Estado que busca controlar la calle y un pueblo que reclama simplemente por sobrevivir.
Con información de Chaco Ahora y El Diario de la Región.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Femicidios de octubre: 9 asesinatos en 14 días, dos de ellos en el NEA
Volvió a subir la inflación: en septiembre de 2025 fue de 2,1%