- Publicidad -

Día de la Madre en Alberdi: una guía de precios y ofertas en la frontera de Formosa

Electrónica, Hogar y Regalos Especiales: ¿Cuánto cuesta cruzar y qué límites de compra rigen para aprovechar las ofertas en Paraguay?

Ante la proximidad del Día de la Madre, el cruce fronterizo entre Formosa y Alberdi (Paraguay) se activa como un punto clave para aquellos que buscan regalos y ofertas, aprovechando el valor comercial y el movimiento turístico que genera este vínculo activo del NEA.

Precios destacados para el Día de la Madre

Los compradores pueden encontrar una variedad de productos, con precios expresados en pesos argentinos, que resultan atractivos para los formoseños y residentes de la región. Te comentamos algunos:
Tecnología y Audio: Se destacan los Parlantes Cafini a $120.000 y la Tablet 15 Pro por $140.000.
Hogar y Confort: Para la cocina o el cuidado personal, se encuentran la Plancha a Vapor a $25.000, una Plancha eléctrica a $20.000, y una Cafetera también a $25.000. Quienes busquen renovar electrodomésticos pueden conseguir una Cocina infrarroja por $45.000.
Termos y Bazar: Los populares artículos de marca Stanley también forman parte de las ofertas, pudiendo encontrar Vasos Stanley a $20.000, y un combo de Termo Stanley y mate a $30.000.
Climatización: Para compras más grandes, un Split de 3 mil frigorías tiene un precio de $445.000.
Los split de tres mil frigorías se venden desde $445 mil. Foto: mcosamex.com.mx

Lo que debe saber sobre el cruce y los límites de compra

Si bien las ofertas son tentadoras, es fundamental recordar los requisitos y el régimen que rige el cruce fronterizo, el cual sigue siendo clave para el comercio regional.
El cruce en balsa entre Formosa y Alberdi tiene un costo de $3.500 por trayecto, y opera todos los días de 7 a 19 horas.
Quienes crucen la frontera acceden al Régimen de Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF), que regula las compras permitidas en Paraguay basándose en el domicilio declarado en el DNI.
Las regulaciones aduaneras establecen límites diferentes según la residencia del comprador:
1. Residentes en Formosa y localidades dentro de un radio de 100 km del puerto: El tope de compra (valor aduana) es de hasta 50 dólares en mercadería de industria paraguaya. Si se excede ese monto, se debe abonar el 50% del excedente.
2. Residentes a más de 100 km: El límite asciende a 300 dólares. En este caso, los productos pueden ser de cualquier país, con excepción de Argentina. Si se excede el límite, también aplica un recargo del 50% del valor excedido.
En todos los casos, las compras deben ser estrictamente para uso personal y no comercial, y está prohibido el ingreso de mercaderías restringidas, como estupefacientes, medicamentos o armas. Para obtener más información detallada, se recomienda consultar con la Dirección General de Aduanas o Prefectura Naval Argentina.
ADEMÁS EN NEA HOY:

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo