Con el inicio de octubre, Corrientes lanzó su Campaña del Mes Rosa, una iniciativa destinada a reforzar la concientización y detección temprana del cáncer de mama en toda la provincia. A través de la Red Provincial de Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud intensifica las acciones comunitarias y educativas con foco en la promoción de controles y en el acompañamiento a las pacientes.
Actividades del Mes Rosa en Corrientes
Durante todo octubre se desarrollarán charlas comunitarias, estudios gratuitos, talleres y encuestas en hospitales, centros de salud y organizaciones sociales. Entre las principales actividades se destacan:
-
Encuentros comunitarios en centros de salud y ONG, con entrega de órdenes para mamografías.
-
Articulación con el Ministerio de Educación, para invitar a madres y familiares de alumnos a realizarse controles.
-
Talleres sobre destete respetuoso, coordinados por el Banco de Leche Humano.
-
Encuesta digital sobre factores de riesgo y cuidados preventivos.
-
II Encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama, los días 30 y 31 de octubre, que culminará con la tradicional “Mateada Rosa”.
-
Maratón de Salud Mamaria, para ampliar el acceso a mamografías en hospitales provinciales.
Ver esta publicación en Instagram
Más acceso y tecnología
La provincia dispone actualmente de 17 mamógrafos, distribuidos entre la Capital y el interior, con equipamiento de última generación. En la ciudad funcionan en el Hospital Vidal, Llano, Geriátrico Cabral, Instituto de Cardiología y ALCEC; y en el interior, en localidades como Goya, Bella Vista, Mercedes, Saladas, Monte Caseros, Paso de los Libres y Santo Tomé, entre otras.
Además, continuará el Curso de Técnicas Mamográficas y se presentarán los datos provinciales de diagnóstico y seguimiento al cierre del mes.
Innovación y reconocimiento internacional
En 2023, Corrientes llevó adelante la “Ruta de la Salud Mamaria”, que permitió realizar más de 20.000 pruebas térmicas en mamas mediante una técnica no invasiva para detectar alteraciones tempranas. La experiencia fue presentada en el San Antonio Breast Cancer Symposium 2024, uno de los congresos científicos más importantes del mundo.
Mes Rosa: prevención y acompañamiento en Corrientes
Desde el Ministerio de Salud recuerdan que las mujeres deben comenzar a realizarse mamografías a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares o factores de riesgo. La detección temprana continúa siendo la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de mama.
Con estas acciones, Corrientes busca consolidar una política pública de salud con enfoque preventivo, equidad territorial y acompañamiento integral a las mujeres de toda la provincia.
Con información de El Litoral.
ADEMÁS EN NEA HOY: