Leandro Zdero volvió a confirmar este martes lo que los gremios docentes temían: la cláusula gatillo seguirá suspendida durante todo 2025. El Gobernador admitió que su gestión “no está en condiciones de hacerlo” y reconoció que “más del 100% de los ingresos está afectado a salarios”, sin ofrecer plazos concretos para retomar la actualización automática por inflación.
El anuncio -o más bien, la ratificación de una política de congelamiento- sepulta una de sus promesas de campaña y extiende la incertidumbre salarial hasta 2026. “Esperemos que haya mejores expectativas”, se limitó a decir Zdero en una radio local, lo cual deja en claro que el futuro de los salarios dependerá de la suerte y no de una decisión política.
La decisión de mantener “pausada” la cláusula gatillo no es nueva, pero su confirmación definitiva muestra el rumbo económico del Ejecutivo chaqueño. Desde julio, la administración Zdero acumula un incumplimiento del 10,5% en los haberes docentes, lo que significa que un maestro con un salario de $900.000 perdió cerca de $90.000 en poder adquisitivo. En un contexto donde la canasta básica supera los $1.160.000, la pérdida real de ingresos empuja a miles de trabajadores por debajo de la línea de pobreza.
Lejos de buscar soluciones, el gobierno provincial se refugia en el discurso de la “mega deuda heredada” de gestiones anteriores para justificar el ajuste. En los hechos, la educación -que Zdero calificó como “pilar fundamental” de su gobierno- se transformó en la principal variable de sacrificio.
A menos de dos años de asumir, el mandatario libertario-radical dinamita su propia credibilidad. No solo incumplió una de sus promesas más simbólicas, sino que optó por el silencio institucional: en julio, fue su ministro de Economía quien comunicó la suspensión del aumento, mientras él se mantuvo al margen. Hoy ratificó el congelamiento sin ofrecer una sola medida de alivio para un sector que lleva meses resistiendo la inflación y la precarización.
El resultado es un escenario preocupante: salarios pulverizados, escuelas al borde del conflicto permanente y un gobierno que parece haber hecho del ajuste su política educativa.
Fuente: ES Chaco
ADEMÁS EN NEA HOY:
Promesa rota de Zdero: docentes chaqueños siguen haciendo dedo para llegar a las escuelas