Tras una larga y valiente lucha contra la enfermedad, Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors y figura emblemática del fútbol argentino, falleció a los 69 años. Su partida conmociona al mundo de la pelota, que recuerda a Russo no solo por sus logros, sino por su dedicación incansable a este deporte.
Miguel Ángel Russo, quien se retiró como jugador a los 32 años debido a una lesión en la rodilla, encontró en la dirección técnica su verdadera vocación. Durante 36 años de carrera, dirigió 16 equipos en Argentina y el exterior, entre ellos Estudiantes, Rosario Central, Lanús, Colón, Boca, Vélez, Millonarios, Alianza Lima y Al Nassr, logrando ascensos, campeonatos locales y la gloria internacional con Boca Juniors.
Central y Boca: dos amores eternos de Miguel Ángel Russo
Para Russo, Rosario Central fue su hogar adoptivo, con cinco etapas llenas de éxitos y momentos históricos, como el título de la B Nacional y la clasificación a copas internacionales. Su paso por Boca también dejó huella: conquistó la Copa Libertadores 2007 con un equipo liderado por Juan Román Riquelme, y sumó otros tres títulos durante su segunda etapa en el club. Su estilo respetuoso, conciliante y cercano a los jugadores dejó un legado imborrable.

Formado bajo la escuela de Carlos Bilardo en Estudiantes, Russo construyó su propio libreto táctico, privilegiando equipos ofensivos y equilibrados, siempre con un enfoque riguroso y paternalista hacia sus futbolistas. Como entrenador, fue un trotamundos del fútbol, dispuesto a dirigir en cualquier lugar para seguir transmitiendo su pasión y conocimiento.
Una lucha valiente contra la enfermedad
La vida de Russo también estuvo marcada por la superación personal. En 2017 se le diagnosticó cáncer de próstata con afectación de la vejiga, enfermedad que enfrentó con coraje y resiliencia. Tras cirugías y complicaciones graves, logró volver al fútbol y festejar títulos con sus equipos, demostrando un compromiso inquebrantable hasta sus últimos días.
Miguel Russo será recordado como un hombre íntegro, un entrenador de la vieja guardia y un apasionado del fútbol argentino, cuya huella quedará por siempre en los clubes que dirigió y en los corazones de quienes lo conocieron.
Con información de Olé.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Golpe político a Milei: Diputados opositores limitan la vigencia de los DNU