En la antesala de una sesión especial que promete fuertes tensiones políticas, la Cámara de Diputados se prepara para una jornada cargada de reuniones clave que podrían marcar un punto de inflexión en la agenda legislativa del Gobierno. Este martes, las comisiones especiales sobre el Fentanilo contaminado y la criptomoneda $LIBRA volverán a sesionar, mientras crece la expectativa por las posibles citaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo.
La actividad comenzará temprano con la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, presidida por Mónica Frade (Coalición Cívica), que pondrá a firma cinco proyectos vinculados a la lucha contra las drogas y el apoyo a la campaña “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”. También expresará repudio al cierre de las casas de atención de la Sedronar dispuesto por el Gobierno de Javier Milei.
A las 12, la atención se centrará en la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo contaminado, encabezada por Mónica Fein, donde expondrá el titular del Instituto Malbrán. Además, se escucharán nuevos testimonios de familiares de víctimas y se analizarán informes técnicos sobre el caso, que reaviva las críticas a la gestión sanitaria y al control de sustancias ilegales.

En paralelo, la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas, presidida por Miguel Pichetto, debatirá la Cuenta de Inversión 2020 y la posible ampliación de auditorías al Plan de Acción Anual, mientras la Comisión de Defensa del Consumidor abordará un punto sensible: la eliminación de la ampliación del Régimen de Zonas Frías incluida en el proyecto de Presupuesto 2026, que podría reducir subsidios en regiones patagónicas.
El foco político de la jornada estará puesto a las 16, cuando la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA retome su trabajo. Aún sin confirmación de varios de los citados —entre ellos el ministro Mariano Cúneo Libarona y la secretaria general de la Presidencia Karina Milei—, los legisladores debatirán una moción para requerir colaboración judicial que garantice la comparecencia de los funcionarios. La comisión analiza el rol del Estado y posibles irregularidades vinculadas al lanzamiento y circulación de la criptomoneda.

Finalmente, la Comisión de Cultura cerrará la jornada con la presentación del secretario Leonardo Cifelli y del titular del INCAA Carlos Pirovano, quienes deberán responder sobre la gestión de las plataformas públicas Cine.ar TV y Cine.ar Play, y sobre la retención de fondos destinados al fomento del cine nacional.
En vísperas de un miércoles donde se espera una sesión caliente en el recinto, el avance de estas comisiones refleja un creciente clima de control parlamentario sobre la administración Milei, con el oficialismo en el centro de varias investigaciones que cruzan temas sanitarios, financieros y culturales.
Con información de Parlamentario.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Saqueo de recursos nacionales: Ibáñez denunció un manejo discrecional por parte de Milei
Día del Inquilino: entre la crisis habitacional y los alquileres que suben cada tres meses