- Publicidad -

Un brote de sarampión en Paraguay puso en alerta a las autoridades sanitarias de Formosa

El Gobierno de Formosa pidió reforzar la vacunación ante el aumento de casos de sarampión en Paraguay, donde ya se confirmaron 44 contagios. La cercanía con Asunción y el intenso tránsito fronterizo elevan la preocupación sanitaria en la provincia.
Un brote de sarampión en Paraguay puso en alerta a las autoridades sanitarias de Formosa

El último de los confirmados es del distrito paraguayo de Fernando de la Mora. Además fue notificado un caso altamente sospechoso en la ciudad de Asunción. Debido a la cercanía con Formosa y al constante flujo de personas que circulan desde un país al otro, desde el gobierno provincial solicitan a la población que los esquemas de vacunación se mantengan al día y que, ante la presencia de síntomas, se acuda de inmediato a la consulta médica.

En Paraguay los casos de sarampión siguen en aumento. Desde enero de 2025 hasta el 26 de septiembre fueron confirmados 44, principalmente en el departamento San Pedro. Sin embargo, el último de ellos, fue registrado en Fernando de la Mora, distrito que forma parte del departamento Central y limita al oeste con Asunción -capital del vecino país- donde fue informado un caso con alta sospecha de sarampión, de acuerdo a los síntomas presentados.

Ante esa situación, las autoridades sanitarias del Gobierno de Formosa solicitan a la población que “esté atenta” al sarampión, teniendo en cuenta “la proximidad geográfica que tenemos con el Paraguay, sobre todo, con Asunción, ciudad con la que compartimos frontera y nos separan pocos kilómetros”, indicó la directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, Claudia Rodríguez.

sarampión
Formosa refuerza controles y pide mantener actualizados los esquemas de vacunación ante el brote en Paraguay. Imagen: Perfil.

Rodríguez agregó que “justamente, nuestra provincia es uno de los puntos por donde ingresan las personas que vienen desde el Paraguay. Y lo mismo ocurre con quienes van desde Formosa hacia allá”.

«Estar vacunados es fundamental»

Posteriormente, la funcionaria recordó que la vacuna Triple Viral que previene el sarampión está incluida en el calendario de vacunación y que “es gratuita y obligatoria”. “Gracias a la estrategia de inmunización, la Argentina interrumpió la circulación de sarampión y se declaró un país libre de sarampión hace ya más de 20 años”, mencionó.

Además, Rodríguez destacó “es fundamental estar vacunados” para estar protegidos, ya que
«esta enfermedad no cuenta con un tratamiento específico una vez diagnosticada”. Sin embargo, aclaró que “dos dosis de la vacuna brindan una protección efectiva y duradera frente a cualquiera de las cepas del sarampión”.

En Paraguay ya se confirmaron 44 casos de sarampión y uno sospechoso en Asunción.
En Paraguay ya se confirmaron 44 casos de sarampión y uno sospechoso en Asunción.

La primera dosis de vacuna triple viral contra el sarampión, rubéola y paperas debe ser aplicada a
los 12 meses y la segunda dosis, al ingreso escolar, entre los cinco años y seis años. Asimismo, entre los 12 meses y cuatro años “las personas deben acreditar que recibieron, al menos, una dosis de vacuna triple viral”, mientras que, los mayores de cinco años, adolescentes y personas adultas “deben acreditar que recibieron, como mínimo, dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y rubéola (doble o triple viral)».

Viajeros

Asimismo, marcó, que, si bien “todos debemos tener las vacunas al día”, quienes tienen planificado viajar a las zonas donde hay casos confirmados “deben corroborar que estén debidamente vacunados, con las dosis y esquemas completos, según la edad y cada situación en particular”.

Fuente: Noticias Formosa

ADEMÁS EN NEA HOY:

Un brote de sarampión enciende las alarmas en varias provincias

Epidemia vs. pandemia ¿Qué está haciendo Milei contra el mayor brote de dengue de la historia?

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo