- Publicidad -

Espert reconoció haber recibido u$s200.000 de empresas vinculadas a Fred Machado, pero no bajará su candidatura

El Diputado libertario explicó que la transferencia, confirmada por documentos del Bank of America, fue debidamente registrada en su momento. Según dijo, el dinero no fue girado desde cuentas del propio acusado por narcotráfico sino de empresas "vinculadas".
Espert reconoció haber recibido us200.000 de empresas vinculadas a Fred Machado, pero no bajará su candidatura

Luego de que se conocieran documentos oficiales del Bank of America que dan cuenta de una transferencia por u$s200.000 proveniente de empresas de Fred Machado, el Diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, reconoció haber recibido el dinero, aunque, en su defensa, argumentó que el giro fue declarado en su momento. Durante el día circularon versiones que indicaban una baja de su candidatura, finalmente continuará en carrera para octubre.

El candidato libertario grabó y publicó en redes sociales un video, que contó con la supervisión de Casa Rosada, en el que admitió la información que consta en los registros de la causa judicial que se lleva adelante en Texas, EEUU, en los que se da cuenta del envío de dinero desde compañías afines al empresario argentino acusado por narcotráfico a manos del economista.

El Diputado afirmó que son «asuntos de la actividad privada» y que «no se trató de un pago del señor Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales», aunque, también reconoció que la firma está «vinculada» a Machado. La firma, de la cual no hizo mención, conforma el entramado societario del acusado por EEUU.

«A comienzos de 2019, Fred Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política», comenzó.

Luego afirmó que “en ese momento, las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista«.

En cuanto a los fondos, señaló cuatro puntos. “Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito. Cuatro, los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de mi investigación propia. Quinto, puedo haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás.

Revelan documentos que prueban que Espert recibió 200 mil dólares del presunto narco Fred Machado
Los documentos del Bank of America figuran en una causa judicial en Texas vinculada al empresario Fred Machado. Imagen: La Política Online

Javier Milei ratificó su apoyo a José Luis Espert y volvió a hablar de una «inmunda y burda operación»

Tras el mensaje de Espert, el Presidente Javier Milei salió en su defensa una vez más y volvió a señalar que las denuncias son parte de una «burda e inmunda operación».

«El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin», dijo en su cuenta de X para terminar con las dudas sobre el futuro de la candidatura de Espert en octubre.

Documentos oficiales del Bank of America acorralan a José Luis Espert

La publicación del video tiene lugar apenas horas después de que se conocieran públicamente los registros bancarios de la entidad financiera más grande de Estados Unidos que confirman el giro de dinero a manos de Espert desde un entramado societario vinculado a Machado, acusado por la Justicia de EEUU por narcotráfico y lavado de dinero en Texas.

La documentación consta como evidencia en el juicio celebrado en 2023 en Texas en el que resultó condenada Debra Mercer-Erwin, socia del empresario argentino, quien se encuentra detenido en Río Negro a la espera de que la Corte Suprema resuelva el pedido de extradición solicitado por EEUU.

«La información contable la aporta el Bank of America, que está dentro de la causa radicada en los Estados Unidos. No es una contabilidad paralela, y menciona a José Luis Espert. No habla del partido, habla del diputado y de un movimiento por u$s200.000 directo desde una empresa de Fred Machado», contó el periodista Andrés Lerner, en un programa televisivo.

De acuerdo a información publicada por un medio nacional, la documentación forma parte del expediente 4:20-cr-00212-ALM-BD conocido como “USA v. Mercer-Erwin et al.” y se tramitó desde 12 de agosto de 2020 ante el juez federal Amos Mazzant, actualmente magistrado principal del Distrito Este de Texas.

Fuente: Ámbito

ADEMÁS EN NEA HOY:

Espert acorralado: Francos se suma a la presión para que el diputado aclare el escándalo narco

Golpe final a Espert: 35 vuelos confirmados, transferencias bancarias y la foto con Fred Machado que lo hunde

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo