La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta online del padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre de 2025. Los chaqueños podrán verificar con anticipación la escuela, la mesa y el número de orden en el que deberán emitir su voto.
El trámite se realiza ingresando a la web oficial www.padron.gob.ar, donde cada ciudadano debe completar su DNI, género y distrito. Además, el sistema ofrece la posibilidad de corroborar los datos registrados en el Registro Nacional de Electores y, en caso de detectar errores, se puede efectuar el reclamo correspondiente.
Qué se vota en Chaco en las elecciones 2025
En la elección nacional del 26 de octubre se renovará parte de la representación legislativa de la provincia:
- 4 bancas de Diputados nacionales
- 3 bancas en el Senado de la Nación
A nivel país, los comicios de octubre renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores.
Los principales candidatos de Chaco: polarización en las urnas
El escenario político chaqueño muestra una contienda polarizada entre dos grandes fuerzas:
- La Libertad Avanza (LLA): respaldada por el gobernador Leandro Zdero y el presidente Javier Milei.
- Senado: Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider
- Diputados: Mercedes Goitía, Guillermo Agüero, Glenda Seifert y Marcos Pastori

- Fuerza Patria: liderada por el exgobernador Jorge Capitanich, que vuelve a encabezar una lista nacional.
- Senado: Jorge Capitanich y Magda Ayala (intendenta de Barranqueras)
- Diputados: Sergio Dolce, Julieta Campo, Luisina Lita y Juan Manuel García

El papel de las terceras fuerzas
Aunque el duelo principal estará entre Zdero y Capitanich, también competirán otras fuerzas políticas:
- Vamos Chaco: Claudia Panzardi y Eduardo Aguilar
- Frente Integrador: liderado por Juan Carlos Bacileff Ivanoff
- Además, se suman partidos como Proyecto Sur, NEPAR, Dignidad Popular, Polo Social – Movimiento de Bases y UNIR.
Estas agrupaciones buscarán romper la polarización e instalarse como alternativa en el Congreso.
Padrón Chaco: cómo consultar dónde voto en las elecciones de octubre
- Ingresar a www.padron.gob.ar
- Completar los datos solicitados: DNI, género y distrito
- Verificar la escuela, número de mesa y orden asignados
- Revisar que los datos personales sean correctos.
La recomendación de las autoridades es realizar la consulta con anticipación para evitar demoras el día de los comicios. Con más de un millón de chaqueños habilitados para votar, el 26 de octubre será una fecha clave para definir el rumbo político de la provincia y su representación en el Congreso nacional.
ADEMÁS EN NEA HOY: