16.1 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
15.7 C
Posadas
16 C
Resistencia
17.7 C
Asunción
Jueves 25 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Formosa se moviliza tras el triple femicidio en Florencio Varela: «La violencia no es un hecho aislado»

Tras el triple femicidio que conmocionó a Florencio Varela, movimientos feministas convocaron a la comunidad formoseña a movilizarse en defensa de los derechos y contra la violencia de género, señalando la necesidad de fortalecer la organización social frente a la complicidad del Estado y las redes criminales.

Tras el triple femicidio que conmocionó a Florencio Varela, movimientos feministas convocaron a la comunidad formoseña a movilizarse en defensa de los derechos y contra la violencia de género, señalando la necesidad de fortalecer la organización social frente a la complicidad del Estado y las redes criminales.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Ante el triple femicidio de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez en Florencio Varela, movimientos feministas, sindicatos y organizaciones políticas convocaron a la comunidad local a una concentración en la Plaza San Martín. El caso, que conmociona al país, revela la violencia de un sistema patriarcal que opera en complicidad con redes criminales.

Las tres jóvenes, de 20 y 15 años, fueron encontradas sin vida en una vivienda. Las autoridades investigan el hecho como una venganza de una organización de narcotráfico. A la fecha, existen cuatro personas detenidas. A pesar de la investigación, el mensaje de la comunidad es claro, la violencia de género no es un hecho aislado. Se reproduce permanentemente y se legitima desde diferentes esferas del poder político, judicial, social y mediático.

Desde Formosa, la movilización refuerza la necesidad de organizarse y fortalecer las luchas. El encuentro de la comunidad local busca enfrentar un contexto de desfinanciamiento de políticas públicas y de invisibilización de las violencias.

Desde Formosa, la movilización refuerza la necesidad de organizarse y fortalecer las luchas. Foto: Colectiva Transfeminista Fsa.

Habrá otra movilización el 3 de octubre

Otras de las consignas que surgen en este encuentro, es organizar una agenda activa que interpele la cotidianidad, como una de las medidas más conversadas entre las personas presentes, quienes además expresaron su cercanía con víctimas y sus familias, reconociendo en cada amiga, madre, compañera o hija la potencial vulnerabilidad que la violencia machista y la desprotección estatal generan. En este contexto, la presencia del Estado y la cohesión comunitaria se señalan como factores clave para dificultar la operación de redes de narcotráfico y de violencia de género.

la matanza femicidio
El triple femicidio de Brenda, Morena y Lara conmociona al país. Foto: Ámbito.

La fuerza del movimiento reside en su capacidad para articular un mensaje de resistencia, el llamado a la acción es un reflejo de la convicción con la organización social como herramienta fundamental para construir un entorno seguro, para garantizar que no haya espacios donde la violencia y la criminalidad puedan enraizar en los territorios.

La próxima convocatoria en Formosa es el 3 de octubre. La comunidad invita a un encuentro abierto al público para continuar la lucha. El objetivo es hacer extensivo el compromiso para la construcción de una sociedad más justa y libre de violencias.

Fuente: Colectiva Transfeminista Fsa

ADEMÁS EN NEA HOY:

Triple femicidio en Florencio Varela: Brenda, Morena y Lara asesinadas en una trama narco transnacional

Un femicidio cada 36 horas: las víctimas de la violencia de género pagan el costo del ajuste de Milei

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img