El gobierno de Leandro Zdero enfrenta una tormenta política tras destinar $3.570 millones a la compra de leche en polvo para el plan Ñachec, pese a que las marcas adquiridas —Bongú y Purilac— no cumplen los estándares del Código Alimentario Argentino. Estudios previos ya habían advertido que Bongú carecía de los requisitos de calidad, mientras que Purilac, vendida como “bebida láctea”, posee casi la mitad de su contenido en aditivos y grasas, sin ser un verdadero sustituto de la leche.

Una licitación del Plan Ñachec que esquiva controles
La operatoria se concretó a través de Fiduciaria del Norte, organismo que centraliza todos los concursos de mercadería desde el inicio de la gestión de Leandro Zdero. Esta modalidad, que licita “por bulto” en lugar de “por renglón”, elimina la competencia local, eleva los precios y evade la fiscalización de los órganos provinciales.
En marzo de 2025 se adjudicaron 480.000 módulos por más de $7.300 millones, otorgando los tres tramos a Cheek S.A., la misma empresa involucrada en el recordado caso “Leche Robada” de 2018.
Antecedentes que agravan la polémica
Cheek S.A. arrastra denuncias por desaparición de 200 toneladas de leche en compras estatales y por sobreprecios del 86% respecto de adquisiciones nacionales similares. Pese a ello, la actual administración chaqueña aprobó la oferta sin presentar estudios nutricionales ni relevamientos entre los beneficiarios, en su mayoría niños y familias vulnerables.

Opacidad y repetición de prácticas cuestionadas
No es la primera vez que la Fiduciaria del Norte aparece en el centro de críticas. En el Operativo Impenetrable 2024, se compraron 22.000 módulos por $1.003 millones con precios inflados y sólo dos oferentes, entre ellos nuevamente Cheek S.A. La provincia debió rectificar el proceso tras la intervención nacional, pero las irregularidades quedaron expuestas.
El caso revela un esquema de compras públicas opaco, la asignación de fondos a proveedores con antecedentes dudosos y la entrega de alimentos de baja calidad, poniendo en riesgo la salud de miles de niños chaqueños y cuestionando la gestión de recursos de la administración de Leandro Zdero.
Con información de Política Argentina y Noticias Argentina.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Promesa rota de Zdero: docentes chaqueños siguen haciendo dedo para llegar a las escuelas
Encuesta nacional: 60% desaprueba a Milei y Fuerza Patria lidera la intención de voto