25.4 C
Corrientes
26.7 C
Formosa
25.7 C
Posadas
25.9 C
Resistencia
29.1 C
Asunción
Miércoles 24 de septiembre de 2025
-Publicidad-

El préstamo a Milei desata un conflicto político en Estados Unidos: «Trump debería dejar de regalar nuestro dinero»

La senadora demócrata Elizabeth Warren acusó a Donald Trump de “regalar dinero a sus amigos corruptos” por el respaldo financiero a Javier Milei. Desde el Tesoro defendieron la decisión y apuntaron contra la oposición.

La senadora demócrata Elizabeth Warren acusó a Donald Trump de “regalar dinero a sus amigos corruptos” por el respaldo financiero a Javier Milei. Desde el Tesoro defendieron la decisión y apuntaron contra la oposición.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El plan de la administración de Donald Trump para otorgar un nuevo respaldo financiero a Javier Milei no solo generó tensión en Argentina, sino que encendió un debate en la política norteamericana. La senadora demócrata Elizabeth Warren acusó al republicano de “regalar dinero a sus amigos corruptos”, en clara alusión al vínculo con el mandatario argentino.

Las críticas no surgen en el vacío: el gobierno de Javier Milei está envuelto en escándalos de corrupción que afectan a funcionarios de primera línea y que debilitan su discurso de “lucha contra la casta”. Desde contrataciones irregulares hasta manejos opacos de fondos públicos, los casos abiertos en la justicia argentina hacen más incómodo el apoyo que Trump busca consolidar desde Washington.

La defensa del Tesoro y la polémica regional

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió a Warren con dureza. La acusó de ser una “izquierdista con amigos peronistas” y defendió el préstamo como un paso clave para la “estabilidad económica y geopolítica de América Latina”.

Sin embargo, la explicación no despeja el trasfondo: se trata de una operación que, según la senadora, se financia a costa de los contribuyentes estadounidenses. Warren denunció además que ya ocurrió algo similar con Jair Bolsonaro en Brasil y que ahora se repite con Milei, pese a que ambos líderes cargan con cuestionamientos judiciales y políticos.

Una grieta que cruza fronteras

El enfrentamiento refleja dos debates paralelos: en Estados Unidos, la puja entre demócratas y republicanos por el destino de los fondos públicos; en Argentina, la contradicción entre el discurso anticorrupción de Milei y las causas que lo alcanzan.

El préstamo aún se discute en Nueva York, donde Trump y Milei participan de la Asamblea General de la ONU, pero el costo político ya es visible. Para la oposición estadounidense, se trata de un salvataje a un aliado cuestionado. Para el oficialismo republicano, una apuesta estratégica que refuerza la sociedad con un presidente que hoy está en el centro de la tormenta.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Encuesta nacional: 60% desaprueba a Milei y Fuerza Patria lidera la intención de voto

Triple femicidio en Florencio Varela: Brenda, Morena y Lara asesinadas en una trama narco transnacional

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img