26.3 C
Corrientes
28.3 C
Formosa
26.7 C
Posadas
26.1 C
Resistencia
30.7 C
Asunción
Miércoles 24 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Ante la caída del consumo, Formosa impulsa el comercio local con herramientas digitales y beneficios en la billetera Onda

El Ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, criticó al Gobierno nacional por un presupuesto desfasado y la falta de transferencias, mientras anunció medidas provinciales para apoyar a comerciantes y emprendedores, con capacitación en comercio electrónico y modernización de la billetera Onda, que mantendrá los recursos en Formosa y otorgará beneficios a usuarios locales.

El Ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, criticó al Gobierno nacional por un presupuesto desfasado y la falta de transferencias, mientras anunció medidas provinciales para apoyar a comerciantes y emprendedores, con capacitación en comercio electrónico y modernización de la billetera Onda, que mantendrá los recursos en Formosa y otorgará beneficios a usuarios locales.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, puso el foco en la crítica situación del consumo en el país y anunció medidas concretas para sostener a comerciantes y emprendedores de la provincia. En diálogo con un medio local, expresó con firmeza: “No podemos quedar de brazos cruzados cuando vemos lo que está ocurriendo. Una caída de las ventas, una caída del consumo tremenda”.

Para enfrentar esta situación, Ibáñez adelantó un plan de capacitación en herramientas digitales y comercio electrónico, que permitirá a los negocios locales “realizar su vidriera digital” y competir en igualdad de condiciones en un mercado cada vez más atravesado por las “vidrieras digitales”. “Hoy el comercio es en parte presencial, en parte telefónico por WhatsApp o por cualquier otra red y en gran parte va a ser digital. Es lo que se viene”, sostuvo.

Otra de las medidas provinciales es la modernización de la billetera virtual Onda, que pasará a ser interoperable con plataformas como Mercado Pago y Naranja X. “La ventaja es que ese dinero queda en el circuito del Banco de Formosa”, subrayó el funcionario y aseguró que la actualización otorgará beneficios especiales tanto para quienes compren como para quienes vendan a través de la aplicación local.

Ibáñez cuestionó al Gobierno nacional por un presupuesto desfasado y la falta de transferencias a las provincias

Más allá de estas iniciativas, Ibáñez no dudó en criticar la situación nacional y el proyecto de presupuesto 2026. Sobre la propuesta oficial, señaló: “Muchachos, fíjense pone USD 1 a $1.000, creo que son a 1.416 pesos a diciembre del 26, ya está superado. La inflación del 1% ya está superada. Es un proyecto de presupuesto que está hecho con parámetros que ya la realidad del mes de septiembre lo ha superado”.

El Ministro también denunció la deuda de la Nación con las provincias: “Desde el 10 de diciembre del 2023, 13 provincias no recibimos 1 peso” de los fondos previsionales, mientras que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) tampoco se transfieren adecuadamente, lo cual complica aún más las finanzas de Formosa. “Creemos que eso casi es un delito, se están quedando con dinero que es de las provincias”, afirmó.

Pese a estas dificultades, Ibáñez reiteró que la prioridad del Gobierno de Formosa es defender el comercio y el empleo: “La caída del consumo significa menos trabajo, menos salario y la desaparición del comercio y las pymes. Con estas herramientas, buscamos impedir eso”.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año: el consumo se contrajo 1,1%

Día del Almacenero: entre la resistencia y la agonía del bolsillo argentino

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img