- Publicidad -

Yerbateros harán un abrazo simbólico al INYM este miércoles en reclamo de su restitución

Productores yerbateros de Misiones realizarán mañana un abrazo simbólico al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en Posadas. Denuncian la crisis en las chacras, pagos diferidos y precios en caída, y reclaman la restitución de las facultades del organismo y la designación de sus autoridades.
yerbateros misiones inym
yerbateros misiones inym

Productores, cooperativas y asociaciones yerbateras convocaron para mañana, miércoles 24 de septiembre, a las 9 de la mañana a un abrazo simbólico al INYM, frente a la sede central en Posadas. El objetivo de la movilización es reclamar la restitución plena de las facultades del organismo, debilitadas tras la sanción de la Ley Bases en 2024, y exigir la designación de un presidente que encabece el directorio.

“Queremos el INYM con todas sus facultades y el nombramiento del presidente”, expresó Jorge Kripzuk, referente del sector. Durante la jornada también habrá un homenaje a productores y tareferos fallecidos, y se presentará una medida judicial ante la Justicia Federal en defensa del INYM.

INYM: un instituto debilitado

El INYM fue creado en 2002 para fijar precios de la hoja verde y la yerba canchada, fiscalizar el mercado y promover la actividad. Sin embargo, la Ley Bases eliminó su capacidad de regulación, dejándolo sin poder para intervenir en la cadena productiva.

La situación se agrava por la actual acefalía: el Poder Ejecutivo aún no designó un presidente, lo que paraliza el directorio y favorece, según los productores, a los grandes molinos en detrimento de los pequeños y medianos.

La yerba mate sostiene a más de 50.000 familias en Misiones y Corrientes. Foto: Infocampo.

La crisis en las chacras 

El reclamo llega en un momento crítico, con la cosecha gruesa recién finalizada. Los yerbateros denuncian pagos diferidos, cheques rechazados y plazos de cobro que se extienden hasta un año, situación que califican como insostenible.

“El libre mercado no funciona. Antes con el INYM había un precio base; ahora terminamos financiando a los grandes molinos”, advirtió el productor Jonás Peterson, de Andresito.

Aunque el precio oficial de la hoja verde es de $411 por kilo, en la práctica los productores reciben entre $180 y $240, muy por debajo de los $550 estimados como necesarios para cubrir costos.

Escenarios y perspectivas

El abrazo simbólico contará con el acompañamiento de intendentes y organizaciones sociales. Además, los productores llamaron a replicar la protesta en distintas localidades de Misiones para quienes no puedan viajar a la capital.

En paralelo, un equipo de abogados prepara una presentación judicial para solicitar la restitución de las facultades regulatorias del INYM y la normalización institucional. Si no hay respuesta del Gobierno nacional, los yerbateros anticipan que las medidas de protesta podrían intensificarse en las próximas semanas.

La yerba mate sostiene a más de 50.000 familias en Misiones y Corrientes. La pérdida de regulación estatal y la caída de precios amenazan con profundizar la crisis en una de las economías regionales más importantes del país.

Con información de Primera Edición.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Este miércoles habrá cortes de agua en Misiones: horarios y zonas afectadas

Ahora Gas en Misiones: dónde se consiguen las garrafas de $10.500 esta semana

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo