El Hospital de Alta Complejidad «Presidente Juan Domingo Perón» marcó un hito en la medicina cardiovascular provincial al concretar con éxito el primer procedimiento de Cardioneuroablación, una técnica de vanguardia utilizada para tratar síncopes vasovagales y bradicardias funcionales.
La intervención fue realizada por el equipo de Electrofisiología del HAC, integrado por los doctores Carlos Labadet, Leonardo Celano, Daniela Mongelos, Leandro Cardozo, Naryan Báez y Miguel Freis, quienes llevaron adelante el procedimiento con resultados altamente alentadores.
Un hito en la medicina provincial
La Cardioneuroablación consiste en la ablación selectiva de ganglios parasimpáticos cardíacos mediante radiofrecuencia y el uso de mapeo electroanatómico en 3D, lo que permite una mayor precisión y efectividad. Según los especialistas, esta técnica demostró importantes beneficios en la reducción de episodios sincopales y una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.

Con este logro, el Hospital de Alta Complejidad y la provincia de Formosa se posicionan a la vanguardia regional y nacional en tratamientos de alta complejidad en electrofisiología cardiovascular, consolidando su papel como centro de referencia en la atención sanitaria de última generación.
ADEMÁS EN NEA HOY:
A cuidarse de la varicela, una enfermedad que viene con la primavera