El inicio de semana llegó con otro golpe al bolsillo en Corrientes. Este lunes 22 de septiembre, la empresa Shell incrementó nuevamente los precios de sus combustibles: la nafta súper quedó en $1.549 por litro, mientras que las versiones premium ya superan los $1.800.
Los nuevos valores de los combustibles en la capital correntina son:
-
Súper: $1.549
-
VPower: $1.820
-
VPower Diesel: $1.845
Aunque la suba comenzó en las estaciones de Shell, se espera que las demás petroleras ajusten sus precios en el transcurso de esta semana, trasladando el incremento al resto de la región. Fuentes del sector advierten que en el corto plazo podrían registrarse aumentos similares en Chaco, Formosa y Misiones, lo que marcaría otra escalada general en el NEA.
Una tendencia que no se detiene
El aumento no sorprende: solo en agosto los precios de la nafta subieron al menos tres veces en Argentina, con ajustes el 1, el 8 y el 26 de ese mes, tanto de YPF como de Shell. El acumulado del 2025 ya supera el 170%, ubicando a los combustibles entre los rubros más sensibles para la inflación.

A contramano del crudo internacional
La suba de los precios internos se da en un contexto en el que el barril de crudo internacional bajó en los últimos meses. Sin embargo, en Argentina esa tendencia no se refleja directamente en los surtidores.
Según explicó Luis Navas, asesor legal de la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AESERA), la relación entre ambas variables “no es directa” en el país: “Acá ha bajado hace unos meses el precio del crudo y el precio en surtidor también bajó. El asunto es que no se traslada directamente por el famoso costo argentino”.
Qué se espera en la región
Con la nueva suba en Corrientes, todo indica que las provincias vecinas del NEA replicarán pronto los aumentos. La experiencia reciente muestra que los incrementos suelen trasladarse rápidamente a los surtidores de Formosa, Misiones y Chaco, afectando a una región donde el costo del transporte y la logística ya es más elevado que en el centro del país.
Así, el combustible vuelve a encarecerse en un contexto inflacionario que no da tregua y que impacta de lleno en el bolsillo de los automovilistas y en el costo de vida regional.
Con información de Corrientes Hoy y La Licuadora.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La baja de retenciones costará al Estado US$1000 millones mientras Milei ajusta áreas sensibles
Corrientes anunció el cronograma de pago de sueldos de septiembre para estatales