22.7 C
Corrientes
22.2 C
Formosa
20.7 C
Posadas
22.2 C
Resistencia
23.5 C
Asunción
Lunes 22 de septiembre de 2025
-Publicidad-

ANSES habilitó en Formosa un operativo para restituir pensiones por discapacidad dadas de baja de forma arbitraria

ANSES habilitó en Formosa un operativo hasta el 26 de septiembre para que las personas dadas de baja arbitrariamente de sus pensiones por discapacidad presenten la documentación requerida. El trámite, impulsado por una medida cautelar judicial, busca garantizar la restitución del beneficio con pago retroactivo desde julio.

ANSES habilitó en Formosa un operativo hasta el 26 de septiembre para que las personas dadas de baja arbitrariamente de sus pensiones por discapacidad presenten la documentación requerida. El trámite, impulsado por una medida cautelar judicial, busca garantizar la restitución del beneficio con pago retroactivo desde julio.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Desde este lunes, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) puso en marcha en su sede de Formosa capital, ubicada en Avenida Gutnisky al 2.400, un operativo especial para atender a las personas que fueron dadas de baja de manera arbitraria de sus pensiones por discapacidad. La medida se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre.

El procedimiento surge a raíz de una medida cautelar judicial conseguida por la Defensoría del Pueblo de Formosa, que intervino tras detectar que el Gobierno nacional había dado de baja pensiones sin auditorías previas ni instancias de descargo, lo que fue considerado irregular por la Justicia. De esta manera, tras las gestiones de Formosa lograron que se extienda el plazo de presentación de documentos.

Las pensiones restituidas se abonarán con retroactivo, incluyendo los haberes de julio, agosto y septiembre para los beneficiarios afectados.
Las pensiones restituidas se abonarán con retroactivo, es decir que incluyen los haberes de julio, agosto y septiembre para los beneficiarios afectados. Imagen: Agenfor.

Pensiones por discapacidad en Formosa: los pagos serán retroactivos

Quienes se acerquen a la oficina de Avenida Gutnisky al 2.400 deberán presentar la documentación que respalde su situación. Tendrán un plazo de 90 días para cumplir con este requisito. De no hacerlo, la pensión quedará interrumpida nuevamente.

Además, desde la Defensoría del Pueblo confirmaron que, en caso de restitución, el pago se realizará de manera retroactiva, por lo que quienes sufrieron la baja percibirán los haberes adeudados desde julio, incluyendo los meses de agosto y septiembre.

Este operativo es una instancia fundamental para que las personas afectadas puedan evitar quedar sin cobertura económica por una decisión administrativa arbitraria del Gobierno nacional.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formosa: las pensiones por discapacidad se pagarán con retroactivo y se reiniciarán las prestaciones médicas

Pensiones por discapacidad en Formosa: habrá dos jornadas de asesoramiento en dos barrios de la capital

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img