La donación de Médula Ósea conmemora su día mundial hoy 20 de septiembre, plano en el que Argentina fue distinguida a nivel internacional gracias al Hospital Garrahan y a su equipo de investigación. Un estudio sobre farmacocinética de Tacrolimus fue premiado con un subsidio internacional en el marco del «Programa de Aceleramiento» de la American Society of Clinical Pharmacology and Therapeutics. Este reconocimiento resalta la importancia de la investigación médica aplicada y su impacto directo en el tratamiento de pacientes trasplantados de médula ósea.
Gracias a estos avances, el Hospital Garrahan continúa posicionándose como referente en investigación clínica, y contribuirá al bienestar de los niños trasplantados durante el tratamiento enfocado en el sistema inmunosupresor.

El proyecto, liderado por Lucas Brstilo, becario de iniciación de la Unidad de Tratamientos Innovadores de la Coordinación de Investigación, tiene como objetivo mejorar la eficacia y seguridad de los tratamientos inmunosupresores en niños trasplantados. En la investigación también participan los servicios de Farmacia, Trasplante de Médula Ósea y Laboratorio de Monitoreo de Drogas del hospital.
El estudio ha permitido el desarrollo de un modelo de farmacocinética que optimiza la dosificación del Tacrolimus, un inmunosupresor esencial para prevenir el rechazo en trasplantes de médula ósea. Gracias a este avance, se logra una terapia personalizada, ajustando la dosis a las características individuales de cada paciente.
paula Schaiquevich, jefa de clínica: “Es un honor que un investigador joven del Garrahan haya sido seleccionado a nivel mundial. Esto abre oportunidades para trabajos colaborativos con instituciones de renombre y fortalece la formación de especialistas en farmacocinética y farmacometría”.
El Programa de Aceleramiento de la American Society of Clinical Pharmacology and Therapeutics apoya a jóvenes investigadores con el objetivo de capacitarlos y fomentar redes de trabajo con expertos internacionales.
Silvina Ruvinsky, coordinadora de Investigación del Garrahan, resaltó que “este reconocimiento reafirma la excelencia de la investigación en nuestro hospital y refuerza nuestro compromiso con la innovación, el desarrollo profesional y la mejora en la calidad del diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes”. El premio a esta investigación en farmacocinética demuestra la relevancia de la ciencia aplicada en la mejora de tratamientos médicos.
Fuente: Hospital Garrahan
ADEMÁS EN NEA HOY:
Revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades