El Banco Central volvió a salir al rescate del dólar y tuvo que vender US$678 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo, para frenar la suba de la divisa, que para personas cotizaba a $1.523,75.
Con reservas que rondan los US$39.259 millones y tasas de interés elevadas, alrededor del 46% TNA para plazos fijos, la autoridad monetaria intenta retener pesos y contener la presión sobre el dólar. La maniobra refleja la improvisación de un Gobierno que, sin un plan claro, recurre a medidas de corto plazo para mantener la estabilidad antes de las elecciones de octubre.
“Vamos a vender hasta el último dólar”
La presión cambiaria crece tras los dichos de Caputo:
El BCRA vendió u$s678 millones y ya «quemó» más de 1.100 dólares en la semana pic.twitter.com/z4e5aYYK3e— NEA HOY (@neahoycom) September 19, 2025
En lo que va de la semana, las ventas alcanzan US$1.110 millones, un intento desesperado de mantener la divisa por debajo de la banda, mientras crecen las expectativas de devaluación y ajuste cambiario en medio de la falta de estrategia macroeconómica.

Milei anuncia préstamo con el Tesoro de Estados Unidos: «Estamos muy avanzados»
Desde Córdoba, Milei anunció negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos para un préstamo destinado a cubrir los vencimientos de deuda de 2026. «Estamos muy avanzados», aseguró, sin dar detalles concretos sobre los montos que llegarán en enero y julio, que superan los US$4.000 millones cada uno.
La improvisación se refleja en la forma en que se presentan estas operaciones como un “respaldo” para la economía, cuando en realidad evidencian la fragilidad fiscal del gobierno. El Ministro de Economía, Luis Caputo, intentó tranquilizar a los bonistas, negando un posible default y asegurando que los pagos próximos se harán. Pero las ventas récord de dólares y las tasas muy altas muestran que el gobierno solo actúa ante la urgencia, sin un plan real para frenar la presión sobre la divisa.
Entre medidas improvisadas y anuncios sin respaldo, la estrategia oficial es la conocida: endeudarse y postergar lo inevitable.
Fuente: Página 12
ADEMÁS EN NEA HOY:
Milei busca un nuevo préstamo del Tesoro de EE.UU. en medio de reservas al límite
Caputo quemó USD 379 millones y el dólar igual superó los $1.500