- Publicidad -

Revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades

Con 181 y 174 votos positivos respectivamente, Diputados dejó sin efecto los vetos de Javier Milei a dos leyes clave: la Emergencia Pediátrica —conocida como Ley Garrahan— y el Financiamiento Universitario. El traspié revela el aislamiento político del Ejecutivo, que enfrenta denuncias de corrupción, recesión y una nueva derrota parlamentaria a semanas de las elecciones.
diputados garrahan universidades 54

La Cámara de Diputados desoyó los vetos de Javier Milei a la Ley Garrahan de Emergencia Pediátrica y a la de Financiamiento Universitario. Las normas, aprobadas en agosto y vetadas el 10 de septiembre, deberán ahora ser ratificadas por el Senado. Afuera, miles de trabajadores de la salud, estudiantes, docentes y gremios universitarios acompañaron la sesión con una multitudinaria marcha que rechazó las políticas de ajuste.

El veto a la Emergencia Pediátrica —que refuerza el financiamiento del Hospital Garrahan y de otros centros de salud infantiles— cayó con 181 votos a favor de su rechazo, 60 en contra y una abstención. La ley prevé un fondo especial para reforzar la atención pediátrica ante la creciente demanda y el deterioro del sistema sanitario.

Votación para revertir (afirmativo) o respaldar (negativo) el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica que destina fondos al Hospital Garrahan. Foto: DTV.

El veto al Financiamiento Universitario, que asegura recursos estables para las universidades nacionales, fue desestimado por 174 votos positivos, 67 negativos y dos abstenciones. La norma garantiza partidas extraordinarias, recomposición salarial y un aumento escalonado del presupuesto universitario hasta llegar al 1,5 % del PBI en 2031.

Votación para revertir (afirmativo) o respaldar (negativo) el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Foto: DTV.

Un Ejecutivo acorralado

Este revés legislativo se suma a denuncias de corrupción en áreas clave, la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y una recesión que golpea a hogares y empresas. A semanas de las elecciones de octubre, el gobierno libertario exhibe una creciente fragilidad política y un Parlamento dispuesto a marcar límites a su agenda de recortes.

Con información de Cámara de Diputados, C5N y datos de NEA HOY.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Del récord al derrumbe de inversión en cloacas: la caída supera el 95% con Javier Milei

Presupuesto 2026: un escenario “irrealizable” que abre la puerta a más ajuste

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo