En plena campaña de 2023, Leandro Zdero aseguró que implementaría un boleto docente gratuito universal. Dos años después, nada cambió: los educadores del interior siguen esperando en banquinas y rutas, arriesgando su seguridad para poder llegar a las escuelas. Localidades como Presidencia de Plaza, Machagai, Quitilipi y Sáenz Peña son epicentro de esta postal dolorosa.
El panorama se agrava con otros incumplimientos: el no pago de la cláusula gatillo, la quita del plus por conectividad, el fondo estímulo suspendido y comedores escolares paralizados. Las escuelas, además, padecen un mantenimiento nulo que las vuelve casi inhabitables.

Este 11 de septiembre, los docentes chaqueños aguardaban algún anuncio oficial. Sin embargo, Zdero solo publicó un escueto saludo en redes sociales, que cosechó un aluvión de críticas. Lejos de un gesto de empatía, los educadores lo interpretaron como una burla más en medio de la crisis.
¡Feliz Día, maestros! 👩🏫👨🏫
Con amor y paciencia, dedican su vida a enseñar y transmitir valores a nuestros chicos.Hoy saludamos y agradecemos a todos los maestros del Chaco por su noble y transformadora tarea.
En especial, a los de la EEP N°700, que nos recibieron con tanto… pic.twitter.com/I4jacv6fzp— Leandro Zdero (@LeandroZdero) September 11, 2025
“Una farsa en el interior”: la denuncia docente
El malestar entre los educadores también se refleja en espacios de referencia del sector. El sitio De Interés Docente Chaco publicó en las últimas horas un duro cuestionamiento a la gestión provincial:
“Hace tiempo venimos diciendo que el Boleto Docente de Leandro Zdero es una farsa que en el interior no sirve. A la vera de la ruta de Plaza, Machagai, Quitilipi, Avia Terai, Sáenz Peña, y otras localidades, son centenares las mujeres docentes que hacen ‘dedo’ desde las 4hs, en la oscuridad, en el frío, bajo lluvia, para llegar a horario a sus lugares de trabajo y si llegan unos minutos tarde los directivos les consignan inasistencias. Vuelven a sus casas a las 19, 20hs. Así de sacrificada e injusta es la vida de las mujeres docentes”.
El medio educativo, además, cuestionó a la ministra provincial de Educación por “firmar afectaciones a punteros políticos en los municipios en lugar de resolver el problema del transporte” y advirtió sobre la precariedad del mecanismo implementado por el Gobierno: “¿Sra. Ministra, usted cree que puede servir de algo que la policía entregue papelitos con código QR?”.
La respuesta oficial: un QR que indigna
La única medida implementada por el gobierno provincial fue la entrega de papeles con códigos QR, distribuidos por la policía en las rutas. Para los docentes, se trata de un gesto irrisorio frente a la urgencia de un transporte seguro y gratuito, un símbolo más de la distancia entre las promesas de campaña y la realidad diaria.
Con información de Es Chaco, De Interés Docente y datos de NEA HOY.
ADEMÁS EN NEA HOY: