El presidente Javier Milei partirá esta noche rumbo a Paraguay, apenas finalizada la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Su agenda incluye una participación destacada en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un encuentro de líderes de derecha de América y Europa, y una reunión bilateral con el presidente paraguayo Santiago Peña.
El mandatario decidió adelantar su visita, prevista originalmente para el martes, para reducir el tiempo fuera del país y retomar de inmediato la campaña electoral de cara a las elecciones generales de octubre.
Javier Milei: un contexto interno cargado de conflictos
El viaje ocurre mientras el gobierno argentino intenta blindar vetos clave, como los relacionados con la emergencia en el Hospital Garrahan y en las universidades, y negocia a contrarreloj con los gobernadores por los fondos que demanda el nuevo presupuesto.
Estas tensiones, sumadas a la fragilidad económica y al desgaste en las encuestas, dan a la gira un significado que va más allá de lo protocolar: Milei busca mostrar fuerza internacional y liderazgo en un espacio ideológico que lo respalda, mientras en casa crecen las críticas por la falta de resultados concretos.
La CPAC en Paraguay, un escenario para la derecha regional
La CPAC —tradicional encuentro conservador estadounidense— se realiza por primera vez en Paraguay, con la presencia de dirigentes locales y figuras cercanas a Donald Trump. Allí, Milei será orador principal, compartiendo escenario con Santiago Peña y otros referentes de la derecha latinoamericana.
El evento busca, según sus organizadores, articular fuerzas frente a gobiernos de izquierda en la región, un mensaje que el presidente argentino aprovecha para posicionarse como líder continental de la corriente libertaria.
Regreso y foto con candidatos libertarios
Tras su paso por Asunción, el mandatario tiene previsto regresar el miércoles a Buenos Aires para retomar la campaña y fotografiarse con los principales candidatos de La Libertad Avanza en todo el país. La imagen busca enviar un mensaje de unidad y fortaleza, vital para un oficialismo que enfrenta un escenario electoral complejo.
Una apuesta internacional para reforzar el frente interno
El movimiento revela la estrategia de Milei: construir proyección internacional y mostrarse como referente de la derecha continental para compensar las dificultades políticas y económicas que lo acorralan en Argentina.
Queda por verse si la foto con Peña y los líderes conservadores le dará el respaldo que necesita para sostener su agenda en un país que reclama soluciones urgentes.
Con información de Infobae.
ADEMÁS EN NEA HOY:
ANSES: quiénes cobran este martes 16 de septiembre
Fútbol libre: cómo ver Vélez vs Racing en vivo y gratis por la Copa Libertadores 2025