Hoy el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de tres obras relevantes para el barrio Fray Salvador Gurrieri (ex Lote 111) de la ciudad capital: la Comisaría Novena, la Casa de la Solidaridad N° 38 y el JIN N° 28 (jardín de infantes). Aprovechó la oportunidad para dar algunas definiciones políticas en el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde sostuvo que al Gobierno de Javier Milei “le entraron todas las balas de los últimos tiempos” y que “está en decadencia”. Anticipó una victoria electoral este domingo, cuando se den las elecciones provinciales de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kiciloff.
En su discurso, Insfrán destacó primero la infraestructura que se lleva adelante en toda aquella área de la ciudad de Formosa, sobre todo en lo que respecta a obras educativas (que ya superan las 1.500), como también para llevar conectividad y seguridad, y remarcó que continuarán las inauguraciones en toda la provincia. “Unidos, organizados y solidarios somos capaces de vencer todas las vicisitudes que se nos presentan. Escucharemos todos los días discursos que, en lugar de ser esperanza, son insultos, pero desde el costado norte de la Patria pondremos nuestro granito de arena para cambiar el destino de Argentina, para que sea la Argentina grande que quería el general Perón”.

“El Gobierno nacional de Milei está en decadencia, que no sé para qué volvió a viajar a EE.UU., pero democráticamente el pueblo será el que resuelva esta situación. Este domingo lo van a ver, no sé de encuestas, sé que las balas de los últimos tiempos entraron”, dijo refiriéndose a los comicios que se celebrarán este domingo que se enmarcan en las polémicas donde la gestión libertaria es señalada por coimas en el área de Discapacidad (ANDIS) y PAMI y compras de candidaturas entre otras.
El formoseño fustigó, además, a los dirigentes libertarios formoseños que “no son ni leoncitos, no sirven ni de perritos falderos”, para señalar que no han criticado los ajustes nacionales que sufrió Formosa y su ciudadanía. Para ejemplificar esta cuestión, recordó que el Gobierno nacional paralizó la pavimentación de la calle Italia, que conecta con la avenida Circunvalación, pese a estar financiada internacionalmente por la CAF.

Las obras inauguradas
La nueva Casa de la Solidaridad N° 38 se sumó a los servicios que se ofrecen en este barrio, que tuvo un importante crecimiento demográfico en los últimos años. Allí los adultos mayores recibirán atención y contención necesaria con distintas actividades para su bienestar, como parte de la política provincial de integración de este sector de la sociedad.
El vecino Silverio Sanabria opinó sobre la inauguración del establecimiento en su barrio: “Solía ir a la Casita del barrio Venezuela, donde me atienden como se debe y me mantienen sano y fuerte. Hoy tengo la gracia de tener en mi barrio a mi propia Casa de la Solidaridad, a una cuadra de mi vivienda. Cómo no voy a estar feliz si sé que lo voy a disfrutar”, remarcó.
Este nuevo edificio está conformado por un Salón de Usos Múltiples, cocina, depósito con despensa, un taller para usos múltiples, baños para hombres, mujeres y personas con discapacidad. También cuenta con un quincho equipado con parrilla, tanque cisterna y otro de reserva, además de muro perimetral, parquización e iluminación exterior.

“No estamos inaugurando solo paredes. Son actos de amor y justicia social, nada más ni menos frente a la continuación de un proceso de transformación. Comenzamos con la inauguración de la Comisaría Novena, con efectivos que están próximos a la ciudadanía; luego el JIN N° 28 (jardín de infantes), que para muchos niños y niñas es el primer contacto de vinculación con sus pares y referentes afectivos distintos a los de su familia”, contó Mirta Retamozo, quien además de ser titular del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Formosa, es candidata suplente a diputada nacional. Aprovechó la oportunidad para pedir que se vote al Frente de la Victoria, que en la Boleta Única figura en el tercer espacio (columna azul).
“Finalizamos con la inauguración de esta Casa de la Solidaridad, un espacio de encuentro comunitario, que son casas de dignidad. Estas tres obras significan futuro y desarrollo, con un Estado presente que no se detiene”, expresó y brindó un saludo a las mujeres originarias por el Día de la Mujer Indígena.

Con respecto al edificio de la Comisaría Novena, “hay equipamiento de primera en un espacio totalmente ampliado que va a venir a satisfacer una gran necesidad que tenemos para cubrir la seguridad en el barrio, porque tenemos prácticamente cinco o seis barrios que abarcan la jurisdicción de esta nueva dependencia”, explicó el comisario inspector Paulo Giménez, jefe de la Delegación de la Unidad Regional 1 Salvador Gurrieri, que brindará seguridad a 18 mil personas.
El JIN inaugurado se suma al ya existente N°26 que se ubica a una cuadra y cuenta con una matrícula de 220 alumnos, por lo que ayudará a ampliar la contención de esos niños y niñas. Tiene un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración, sanitario y office para docentes; un SUM con sanitario para hombres, mujeres y niños con discapacidad, depósito, cocina completa con sanitario para personal; sala multipropósito, galerías de conexión, patio de formación, sector juegos infantiles, patio de servicio con cisterna y tanque de reserva, sector limpieza con depósito, cerco perimetral completo con vereda y mobiliario completo.
ADEMÁS EN NEA HOY: