20.5 C
Corrientes
24.4 C
Formosa
27.7 C
Posadas
20.1 C
Resistencia
26.9 C
Asunción
Miércoles 03 de septiembre de 2025
-Publicidad-

La Fiesta del Pomelo y del Inmigrante encabezan la agenda cultural de septiembre 2025 en el NEA

El noveno mes del año llega cargado de propuestas culturales y turísticas en el Nordeste argentino. Desde la Fiesta del Pomelo en Formosa y el Torneo de Pesca del Dorado en Chaco, hasta la Fiesta del Agricultor en Corrientes y la Fiesta del Inmigrante en Misiones, el calendario de septiembre invita a disfrutar de la diversidad regional.

El noveno mes del año llega cargado de propuestas culturales y turísticas en el Nordeste argentino. Desde la Fiesta del Pomelo en Formosa y el Torneo de Pesca del Dorado en Chaco, hasta la Fiesta del Agricultor en Corrientes y la Fiesta del Inmigrante en Misiones, el calendario de septiembre invita a disfrutar de la diversidad regional.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El NEA es espacio de múltiples festivales provinciales y nacionales que buscan rememorar las raíces culturales; las tradiciones populares y religiosas, y el gusto de su gente por la música, la gastronomía y las artesanías. En septiembre, existen diferentes  shows, eventos e iniciativas en Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones que invitan a los lugareños y a los turistas a conocer y disfrutar de la identidad local.

En esta nota de NEA HOY, te invitamos a conocer los festivales del NEA en septiembre de 2025 y las propuesta de cada provincia para este mes.

Formosa: la Fiesta del Pomelo y la música como protagonistas

La 41° Fiesta Nacional del Pomelo tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en Laguna Blanca. Con entrada libre y gratuita, se trata de uno de los eventos más emblemáticos del norte argentino.

El público podrá disfrutar de Nicki Nicole (sábado 13) y Soledad Pastorutti (domingo 14), junto con Kapanga, Ahyre, Ángelo Aranda, Nacho y Juanse, Christian Herrera, entre otros artistas. Además, habrá feria gastronómica y artesanal, exhibiciones de tropillas y destrezas gauchas, y un Espacio Joven con propuestas educativas y culturales.

Esta es la grilla completa del Festival Nacional del Pomelo que espera a miles de visitantes de la provincia y del país.

El acceso gratuito y la amplia oferta musical y productiva hacen de esta fiesta una verdadera vidriera turística y económica para Formosa.

L-Gante en Formosa

A su vez, la provincia sumará otro gran evento: “A Toda Costa 2025” en septiembre, donde se presentará L-Gante el día 6 en una de las jornadas centrales.

L-Gante se presenta en Formosa este 6 de septiembre. (Foto: La Nación).

Corrientes: homenaje a los agricultores

Del 12 al 14 de septiembre, la localidad de Colonia Carolina celebrará la 41° Fiesta Provincial del Agricultor, un evento que reconoce el trabajo y la historia de quienes forjaron la región.

El programa incluye expo de agricultores, feria de inmigrantes, bailes populares, elección de la Reina Provincial del Agricultor y festival folklórico con artistas locales. “El agricultor es la base de nuestra identidad, y esta fiesta es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación”, destacó el intendente Elvio Sanabria.

La localidad correntina de Colonia Carolina celebrará la 41° Fiesta Provincial del Agricultor, un evento que reconoce el trabajo y la historia de quienes forjaron la región.

Chaco: el dorado convoca a miles en Isla del Cerrito

Del 5 al 7 de septiembre, se desarrollará el XXI Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución, uno de los encuentros deportivos y turísticos más importantes del Litoral. Con largada oficial de lanchas, competencias para niños y adultos, y un cierre con sorteos y premios, el dorado será el gran protagonista.

Además, habrá feria de emprendedores, patio de comidas, cervezas artesanales, espectáculos musicales y peñas, consolidando al evento como un motor de turismo y desarrollo local.

Del 5 al 7 de septiembre, se desarrollará el XXI Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución, uno de los encuentros deportivos y turísticos más importantes del Litoral.

Misiones: diversidad cultural, naturaleza y adrenalina

Septiembre será un mes cargado de celebraciones en la tierra colorada.

  • 45° Fiesta Nacional del Inmigrante (del 4 al 14 en Oberá): un encuentro multicultural en el Parque de las Naciones, con más de 15 colectividades mostrando su gastronomía, danzas y tradiciones. La entrada será gratuita en la noche inaugural.

  • Volar 2025 (5 al 7 en Puerto Iguazú): encuentro internacional de observación de aves, con charlas, salidas guiadas y experiencias de ecoturismo en uno de los destinos más biodiversos del planeta.

  • 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo (20 y 21 en Piñalito Sur): un evento ambiental que busca concientizar sobre la preservación de esta especie emblemática, con talleres, juegos y música.

  • 3° Festival Sudamericano de Automovilismo (26 al 28 en Posadas): con pilotos de Argentina, Brasil y Paraguay, el Autódromo Rosamonte será escenario de destrezas y velocidad en tres jornadas a pura adrenalina.

Fiesta Provincial del Agricultor en Misiones.
  • Fiesta Provincial del Agricultor (del 5 al 7 de septiembre en la localidad de Comandante Andresito)

Un septiembre para vivir el NEA

El calendario de fiestas y celebraciones en Formosa, Corrientes, Chaco y Misiones muestra la riqueza cultural, productiva y natural del Nordeste argentino. Desde la música popular hasta la pesca deportiva, desde el homenaje al agricultor hasta la diversidad de colectividades, septiembre invita a recorrer la región y disfrutar de su identidad en cada encuentro.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Eruca Sativa vuelve a Resistencia con su nuevo disco «A tres días de la Tierra»

Paraguay, a un paso del Mundial 2026: Alfaro ilusiona, Peña planea feriado y clínicas reprograman cirugías

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img