- Publicidad -

Tarjeta Alimentar septiembre 2025: quiénes la cobran y cuánto corresponde

En septiembre de 2025, la Prestación Alimentar mantiene los mismos montos que en meses anteriores, con acreditaciones que van desde $52.250 hasta $108.062 según la conformación familiar.
Cronograma septiembre-tarjeta alimentar
Cronograma septiembre-tarjeta alimentar

La Prestación Alimentar que distribuye la Anses junto al Ministerio de Capital Humano, y que anteriormente se conocía como Tarjeta Alimentar, cuenta en septiembre con el mismo monto que en los meses anteriores, ya que en esta prestación no impactaron actualizaciones.

Tal como confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano, la Tarjeta Alimentar correspondiente al noveno mes del año oscila entre los $52.250 y los $108.062, dependiendo del grupo familiar.

La Tarjeta Alimentar es una ayuda económica pensada para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
La prestación Alimentar es una ayuda económica pensada para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

Esta herramienta consta de una acreditación de dinero mensual para costear alimentos y bebidas de la canasta básica alimentaria. Aquí quedan excluidas las bebidas alcohólicas, ya que la finalidad del beneficio es garantizar el acceso a alimentos para niños y adolescentes.

La Tarjeta Alimentar se puede utilizar en comercios y ferias que cuenten con el dispositivo POS, que permite el proceso de transacciones de ventas.

De cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre de 2025

  • Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

¿A quiénes les corresponde la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar está destinada a los siguientes grupos de personas:

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo.

Cuándo se acredita la Tarjeta Alimentar de septiembre de 2025

La Prestación Alimentar se percibe junto a la prestación social de origen, ya sea la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva. Estas se cobran de acuerdo a la terminación del DNI, en coincidencia con el calendario elaborado por la Anses, para las entregas mensuales.

Todos los trámites se pueden verificar a través de la aplicación Mi Anses.

 ¿Cómo se solicita la Tarjeta Alimentar?

No es necesario realizar ningún trámite específico para acceder a la Tarjeta Alimentar. La asignación se realiza de manera automática por parte de Anses, que cruza información con sus bases de datos para determinar si el usuario cumple con los requisitos.

Desde la modificación en la edad de los hijos de los beneficiarios en octubre del año pasado, la actualización se realiza de manera automática, para simplificar el acceso al beneficio.

La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Fuente: La Nación

ADEMÁS EN NEA HOY:

Eruca Sativa vuelve a Resistencia con su nuevo disco «A tres días de la Tierra»

“Espionaje ficticio”: Rusia rechaza acusaciones en medio del escándalo de coimas de los Milei

Fútbol Libre: Argentina vs Venezuela, horario y dónde ver el partido gratis

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo