15.3 C
Corrientes
15 C
Formosa
15.7 C
Posadas
15.3 C
Resistencia
16.9 C
Asunción
Jueves 28 de agosto de 2025
-Publicidad-

Paro de controladores aéreos por salarios congelados: qué vuelos se verán afectados y cómo sigue el cronograma

La medida de ATEPSA afecta miles de pasajeros y genera tensiones con el Gobierno y Aerolíneas Argentinas, que denunció al gremio. La medida comenzó el pasado viernes, dejando casi 100 vuelos cancelados y más de 12.000 pasajeros afectados y continuará hasta el sábado 30 de manera intermitente. La protesta se desarrolla en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22, sin autorización de despegues ni recepción de planes de vuelo.

La medida de ATEPSA afecta miles de pasajeros y genera tensiones con el Gobierno y Aerolíneas Argentinas, que denunció al gremio. La medida comenzó el pasado viernes, dejando casi 100 vuelos cancelados y más de 12.000 pasajeros afectados y continuará hasta el sábado 30 de manera intermitente. La protesta se desarrolla en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22, sin autorización de despegues ni recepción de planes de vuelo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) concluyó este domingo la segunda jornada del paro de controladores aéreos que paralizó la operación en aeropuertos de todo el país, provocando cancelaciones y demoras en decenas de vuelos. Este lunes el plan de lucha continúa. Conocé cómo sigue el cronograma de medidas que se extenderán hasta el sábado 30.

Este domingo, como habían anticipado desde el sindicato, la medida de fuerza se llevó a cabo entre las 13 y 16 y de 19 a 22 horas. Durante esos períodos no se hubo despegues ni recepción de planes de vuelo, aunque los aterrizajes siguieron habilitados por motivos de seguridad. Desde Aerolíneas Argentinas intentaron frenar la medida mediante una denuncia ante la EANA y la ANAC, pero la acción no tuvo efecto.

“Expresamos nuestro rechazo y repudio a la intención de las autoridades de EANA y ANAC de endilgar responsabilidades a los trabajadores y trabajadoras que día a día sostenemos el sistema de navegación aérea”, señaló ATEPSA en un comunicado difundido este sábado.

Cuál es el reclamo del gremio y hasta cuándo seguirá

El sindicato sostiene que los salarios llevan diez meses congelados y reclama un incremento del 45%. También advierte sobre la falta de respuesta de la EANA, la ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, lo que (afirman) genera “precarización del sistema”.

El plan de acción de controladores aéreos arrancó el viernes 22 y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto, con paros por franjas horarias en distintos días. El martes 26 la protesta se trasladará a la mañana (7 a 11) y la tarde (14 a 17), mientras que el jueves 28 y el sábado 30 volverán los cortes en los turnos de la tarde y la noche.

Aerolíneas Argentinas advierte por cancelaciones y pide a los pasajeros estar atentos

La compañía confirmó que este domingo debió cancelar 46 vuelos de cabotaje y reprogramar otros 122, dentro de una operación prevista de 320 servicios. Según estimaciones oficiales, más de 4.400 pasajeros se verán afectados de manera directa por las cancelaciones y miles más podrían sufrir demoras.

ATEPSA reclama un aumento del 45% tras diez meses de salarios congelados y advierte sobre precarización del sistema.
ATEPSA reclama un aumento del 45% tras diez meses de salarios congelados y advierte sobre precarización del sistema.

En un comunicado, Aerolíneas remarcó que “la naturaleza de la medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante todo el día”. Por eso, pidió a los usuarios “estar atentos a posibles modificaciones” y recomendó utilizar los canales de autogestión vía web o la app oficial.

La empresa aseguró que notificará cualquier cambio por correo electrónico y, en el caso de pasajes adquiridos en agencias, aconsejó realizar las consultas por esa vía. “Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar”, concluyó el escrito, en el que además ratificó su compromiso con “brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”.

Fuente: Ámbito

ADEMÁS EN NEA HOY:

Chau Magis Tv: la Justicia ordena eliminar la app de Smart TV y Android

Precios y horarios actualizados: colectivos de Posadas a Oberá, Iguazú y Puerto Rico

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img