López participó de una reunión en Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira y referentes de la comunidad Laka Wichí (Pozo del Tigre) y de Colonia Muñiz (Las Lomitas). Se definió como un defensor de los derechos de los pueblos indígenas y, aunque reconoció haber sido candidato a concejal por LLA, volvió al Justicialismo tras sentirse traicionado por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y la Diputada provincial Gabriela Neme, quienes, según señaló, “no hicieron nada” frente a la quita de pensiones sociales y otras prestaciones desde la Nación.
En ese sentido, López dijo que se dio puntualmente luego de que cientos de familias perdieran su jubilación por discapacidad, tras lo cual les solicitaron algún asesoramiento, encontrando solo silencio desde el arco opositor de Formosa. “Me choqué contra una pared de concreto”, sintetizó.
Denunció que “Basualdo y la doctora Neme me dieron la espalda cuando yo lo necesité, y se esconden” para no dar respuestas acerca de las políticas que la gestión libertaria nacional eliminó, por ejemplo las pensiones y las cajas alimentarias de modalidad aborigen.

Por otro lado, advirtió que “estamos pasando momentos muy difíciles” debido a las medidas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del Presidente Javier Milei. “Hay miles de familias con chicos pequeños que se quedaron sin comida porque les cortaron la pensión nacional”, repudió.
En total contraste, López hizo notar que cuando el Presidente Milei decidió dar de baja las cajas alimentarias para las comunidades, fue el Gobernador Gildo Insfrán quien asumió esa responsabilidad, y este suplemento nutricional llega en tiempo y forma a cada paraje.
Fue así que “decidí asumir nuevamente el camino del gildismo que siempre defendió los derechos de los pueblos indígenas”, dijo López. A su vez, el ex integrante de La Libertad Avanza agradeció que desde el Modelo Formoseño se lo recibiera, redoblando su compromiso de ser la “voz de las comunidades originarias” en ese espacio.
Fuente: Agenfor
ADEMÁS EN NEA HOY:
Productores yerbateros piden declarar la emergencia del sector en Misiones