El próximo jueves 28 de agosto a las 19:30 hs, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia será sede de un taller exclusivo sobre PET/CT, una de las técnicas más avanzadas de diagnóstico por imágenes. La actividad estará a cargo del Dr. Camilo García, reconocido especialista en Medicina Nuclear del prestigioso Hospital Gustave Roussy de París, Francia.
El taller está dirigido a estudiantes avanzados de Bioimágenes, Radiología y Medicina Nuclear, así como a profesionales médicos y técnicos que busquen profundizar sus conocimientos en esta herramienta clave para la detección y seguimiento de diversas patologías. La inscripción es gratuita, pero con cupos limitados. Los interesados deben registrarse a través del sitio web.

La visita del Dr. García incluirá además una disertación el viernes 29 de agosto en la jornada científica que se realizará en el Hotel Howard Johnson, donde compartirá su experiencia en el uso clínico y las aplicaciones más recientes del PET/CT.
Desde la organización destacaron que se trata de una oportunidad única de formación y actualización profesional, con el objetivo de fortalecer el intercambio entre especialistas y optimizar la atención a los pacientes.

Jornada de Cáncer de Próstata: Actualizaciones Recientes en Tratamientos
Con respecto a la jornada del viernes 29 de agosto, estará enfocado en la «Jornada de Cáncer de Próstata – Actualizaciones Recientes en Tratamientos», organizada por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Néstor Kirchner” (CEMENURNK).
El evento, dirigido por la Dra. Mabel Gill y el Dr. Fernando Trachta, reunirá a destacados profesionales del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia junto a referentes nacionales e internacionales, tales como el mencionado Dr. Camilo García, con el objetivo de fomentar un intercambio multidisciplinario y actualizar a los equipos de salud sobre las terapias más recientes frente a una de las patologías oncológicas más frecuentes en hombres.

El programa estará dividido en tres módulos:
- Módulo 1: Diagnóstico y Estratificación de Riesgo
Incluye epidemiología, factores de riesgo, uso de PET/CT y diagnóstico genético. - Módulo 2: Tratamientos en Estadios Tempranos y Metastásicos
Abordará cirugías, radioterapia y manejo de la enfermedad oligometastásica. - Módulo 3: Terapias Sistémicas y Cuidados Continuos
Analizará plataformas genómicas, estratificación de riesgo y un simposio especial sobre radiofármacos, una de las terapias más innovadoras en el tratamiento del cáncer de próstata.
Los interesados podrán inscribirse a través de este sitio.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Plan Nutrir en Formosa: cómo es la entrega de bolsones alimentarios esta última semana de agosto