A una semana de las elecciones provinciales en Corrientes, la Justicia Electoral emitió este lunes el Acta N° 29 en la que resolvió el amparo presentado por los frentes ECO + Vamos Corrientes, Limpiar Corrientes y La Libertad Avanza, que habían solicitado mayores garantías para el desarrollo de los comicios del 31 de agosto.
La resolución establece una serie de medidas vinculadas al control de fiscales partidarios, la transmisión de datos, la logística de traslado de urnas y el padrón de extranjeros habilitados para votar.
Elecciones en Corrientes: la Justicia definió cómo será el control de fiscales y telegramas
La Junta Electoral confirmó que los fiscales acreditados podrán participar en todas las etapas de la jornada electoral. Una vez finalizado el escrutinio provisorio en cada mesa, tendrán derecho a fotografiar el telegrama con los resultados antes de su transmisión, lo que refuerza la transparencia y publicidad de las elecciones en Corrientes.
Respecto a la carga y transmisión de datos, se recordó que el sábado 23 de agosto se realizó una prueba oficial de cómputos con participación de fiscales informáticos de las distintas fuerzas. La empresa estatal TELCO será supervisada por el Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), que deberá informar formalmente su rol en la transmisión de resultados.
Traslado de urnas y logística
En relación con el transporte de urnas, la empresa Andreani convocó a una reunión informativa el jueves 28 de agosto, donde explicará a los partidos el sistema de despliegue y repliegue de material electoral. Además, la Junta ya publicó las rutas que se utilizarán para garantizar el control de las agrupaciones.

Padrón de extranjeros
Otro de los puntos planteados fue el control de ciudadanos extranjeros habilitados para votar. La Junta aclaró que no tiene competencia en materia migratoria, pero informó que se están verificando los padrones de electores extranjeros en 16 comunas con información de Migraciones y la Policía Provincial. Se ratificó que todo ciudadano inscripto en el padrón podrá ejercer su derecho constitucional al voto.
Seguridad y supervisión judicial
La resolución también recordó que la Policía de Corrientes es responsable de la custodia de urnas y documentación electoral, aunque se oficiará al Superior Tribunal de Justicia para que designe funcionarios judiciales que colaboren en la verificación durante el escrutinio definitivo.
Finalmente, la Junta dispuso librar oficio al SUSTI, a Andreani, a la Policía de la Provincia y al Superior Tribunal de Justicia para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones.
Con estas medidas, la Justicia Electoral busca dar respuesta a los planteos de los frentes políticos y asegurar un proceso transparente de cara a las elecciones en las que Corrientes elegirá gobernador, intendentes, legisladores y concejales.
ADEMÁS EN NEA HOY: