La crisis en la delegación chaqueña del PAMI suma un nuevo capítulo. El abogado y docente Alejandro Exequiel Alloatti fue designado como director de la Unidad de Gestión Local XIII, en reemplazo de Silvia Arolfo, apartada mientras avanza una causa federal que investiga hechos de corrupción en el organismo.
La resolución fue firmada por la dirección ejecutiva nacional del PAMI y busca recomponer la institucionalidad de una delegación golpeada por denuncias de coimas, contrataciones irregulares y presunto uso político.
Alloatti, especialista en derecho administrativo y hasta ahora subsecretario de Fiscalización Urbana en Resistencia, deberá afrontar un escenario complejo, con la Justicia federal indagando a parte de la conducción libertaria en Chaco.

Funcionarios libertarios de Chaco bajo la lupa
El expediente judicial apunta a Alfredo Moreno, coordinador administrativo de PAMI Chaco y actual tesorero provincial de La Libertad Avanza (LLA). Moreno está señalado como parte de un esquema de desvío de fondos y presiones a empleados, junto con Alfredo “Capi” Rodríguez, titular regional de ANSES y referente político de LLA.
Uno de los episodios más resonantes fue el allanamiento a la agencia Sakura Turismo, sospechada de haber sido beneficiada con contratos para viajes de jubilados. Allí se incautaron computadoras, teléfonos y documentos, entre los que figuraba un contrato firmado por Moreno que contradice sus declaraciones públicas.
En el procedimiento también apareció un sello de Capi Rodríguez como presidente de LLA, lo que refuerza las sospechas de connivencia política en el manejo del organismo. Rodríguez ya fue citado a indagatoria por falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.
Denuncias del Colegio Médico
A las acusaciones judiciales se suman las denuncias del Colegio Médico Gremial del Chaco, que aseguró que Moreno exigía coimas a médicos y médicas para renovar contratos de cápitas.
El presidente del Colegio, Santiago Romero, denunció públicamente las presiones económicas y advirtió que la institución no se dejará “manosear” por funcionarios señalados por corrupción. Moreno, por su parte, negó las acusaciones y las calificó como una operación política en su contra.

Un organismo clave en la mira
El PAMI Chaco administra la salud de miles de jubilados en la provincia, y se encuentra en uno de sus momentos más críticos. Con la opinión pública atenta y la Justicia avanzando, el futuro de la delegación dependerá de cómo se esclarezcan las responsabilidades penales y políticas de los involucrados. La designación de Alloatti busca enviar un mensaje de orden, pero la tormenta institucional está lejos de disiparse.
Con información de Radio Ban, Diario Chaco y Diario TAG.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Elecciones en Corrientes: la Justicia garantizó control y transparencia para el 31 de agosto