- Publicidad -

Paro de controladores aéreos: vuelos reprogramados y fuerte conflicto gremial en todo el país

Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
ATEPSA reclama un aumento del 45% tras diez meses de salarios congelados y advierte sobre precarización del sistema.

El paro dispuesto por los Controladores Aéreos nucleados en por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya se hace sentir en los aeropuertos de todo el país con la reprogramación de los vuelos dispuestas por las compañías aéreas.

La protesta responde al fracaso de las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y marca el inicio de un plan de acción escalonado que se desplegará a lo largo de los próximos días de agosto. El Gobierno nacional rechazó las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, aduciendo que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico, según señalaron esta mañana fuentes de EANA.

Cómo impactan las restricciones

Desde esta mañana, ATEPSA ejecuta las acciones definidas en su cronograma. Según el sindicato, las medidas afectan exclusivamente los despegues, ya que los controladores:

  • restringen las autorizaciones de salida de aeronaves y vehículos en supercie,
  • suspenden la recepción y transmisión de planes de vuelo durante los horarios estipulados.

Los arribos, en cambio, no están alcanzados por la protesta, lo que mitiga parcialmente el impacto, aunque se espera que las demoras y reprogramaciones se acumulen durante la jornada.

El cronograma de paros

El gremio detalló un esquema de cinco jornadas de restricciones que se aplicarán en distintos tramos horarios:

  • Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Las restricciones no alcanzan a vuelos en emergencia, ni a aeronaves afectadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, según aclaró el gremio. El enfrentamiento gremial escaló luego de que, en julio pasado, el Gobierno dictara la conciliación obligatoria para evitar paros durante las vacaciones de invierno. Sin embargo, la extensión del proceso no logró destrabar la negociación.

El Ministerio de Trabajo ofreció una pauta de incremento salarial cercana al 1% mensual, en línea con lo acordado para el resto del sector público. La propuesta fue considerada insuficiente por Atepsa, que reclamó una “recomposición decente” para suspender el plan de lucha.

Los controladores aéreos iniciaron un plan de paros escalonados que afectará despegues en aeropuertos de todo el país durante agosto.
Los controladores aéreos iniciaron un plan de paros escalonados que afectará despegues en aeropuertos de todo el país durante agosto.

Impacto en los pasajeros y aerolíneas

Argentina moviliza actualmente más de 200 mil pasajeros semanales en vuelos de cabotaje e internacionales. El plan de lucha amenaza con generar demoras acumuladas, cancelaciones puntuales y reprogramaciones masivas durante agosto, afectando a aerolíneas nacionales y extranjeras.

Desde EANA remarcaron que continúan las instancias de diálogo y que, en caso de persistir el conflicto, las compañías aéreas deberán reorganizar sus operaciones para minimizar el perjuicio a los pasajeros.

Fuente: Agencia de Noticias NA

ADEMÁS EN NEA HOY:

Un revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Otro golpe al Gobierno: el Congreso anuló cinco decretos de Milei y sostiene el INTA, INTI y Banco de Datos

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo