- Publicidad -

Por orden de Milei, Spagnuolo renunció a la Agencia Nacional de Discapacidad

El ahora exfuncionario es amigo íntimo de Milei y también su abogado. En los audios detalla una serie de coimas a laboratorios desde el Estado.
Por orden de Milei, Spagnuolo renunció a la Agencia Nacional de Discapacidad

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, renunció tras la filtración de audios en los que relataba un esquema de coimas con laboratorios para asegurar contratos con el Estado. La salida se confirmó pasada la medianoche desde la Vocería Presidencial, sin mencionar sus acusaciones contra Martín Menem, Karina Milei y el propio Presidente.

En un comunicado publicado en X, la Vocería Presidencial anunció la remoción preventiva de Diego Spagnuolo como director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y acusó a la oposición de «usar políticamente el caso» en un año electoral. El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá el organismo y designará un nuevo titular.

La salida se precipitó tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, donde denunciaba supuestos pedidos de coimas en el área de medicamentos e involucraba a Karina Milei y Martín Menem en maniobras millonarias. El escándalo generó repudio en redes, en la opinión pública y en el Congreso.

La renuncia de Spagnuolo se confirmó tras la filtración de audios donde hablaba de un esquema de coimas con laboratorios.
La renuncia de Spagnuolo se confirmó tras la filtración de audios donde hablaba de un esquema de coimas con laboratorios.

Fuentes cercanas a la ANDIS sostienen que la renuncia era previsible y que Spagnuolo se mantenía en el cargo solo por su amistad con Javier Milei. Sus defensores aseguran que nunca pudo modificar el sistema de contrataciones con laboratorios. Su llegada al organismo, en diciembre de 2023, respondió a una designación directa del Presidente.

El congreso alzó la voz

La filtración de audios tuvo fuerte impacto en el Congreso durante el debate por la Ley de Emergencia en Discapacidad. Diputados opositores exigieron explicaciones a Diego Spagnuolo. Christian Castillo (del Frente de Izquierda y de los Trabajadores) cuestionó la falta de aclaraciones, mientras Pablo Juliano (de Democracia por Siempre) pidió su cese por los supuestos pedidos de coimas.

Esteban Paulón (de Encuentro Federal) calificó las grabaciones como “un jubileo de la corrupción” y adelantó que impulsará una citación parlamentaria para que Spagnuolo y Karina Milei den precisiones sobre las acusaciones.

La denuncia

En paralelo, el abogado Gregorio Dalbón denunció penalmente a Javier y Karina Milei por presunto cobro y pago de coimas en la provisión de medicamentos. Los imputó por cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles, y pidió allanamientos, secuestro de teléfonos y análisis financieros de la droguería vinculada.

Con información de Página 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

El voto femenino: memoria de una conquista en riesgo

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: el juicio por jurados inicia el 28 de octubre

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo