- Publicidad -

Diputados anuló el veto a discapacidad, aprobó el reparto automático de ATN y mantuvo el ajuste a jubilados

En la Cámara alta se tratan hoy el financiamiento universitario, la emergencia en pediatría y los decretos delegados.
El Senado podría rechazar el veto a la ley de ATN y representar un nuevo golpe para Milei
El Senado podría rechazar el veto a la ley de ATN y representar un nuevo golpe para Milei

En una jornada maratónica y cargada de tensión, la Cámara de Diputados aprobó y rechazó proyectos que marcaron el pulso político del miércoles 20 de agosto. La noticia más celebrada llegó por la noche, cuando se anuló el veto presidencial a la Emergencia Nacional en Discapacidad. Afuera del Congreso, organizaciones de personas con discapacidad y jubilados festejaron la votación que revirtió la decisión de Javier Milei.

Distinta fue la suerte del aumento jubilatorio, ya que el Gobierno logró sostener el veto gracias a la abstención de seis diputados, entre ellos referentes de Misiones y la exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Esa indefinición permitió blindar el ajuste a millones de jubilados.

En cuanto a las provincias, se aprobó la modificación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que limita la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en el reparto de esos fondos. Desde ahora deberán girarse de manera automática y diaria según la ley de coparticipación, lo que significa una victoria para los gobernadores frente a la Casa Rosada.

Diputados también aprobó por unanimidad la modificación del Régimen Penal Tributario, que actualiza los montos para tipificar delitos de evasión fiscal y endurece sanciones. El proyecto ahora pasará al Senado. También obtuvo media sanción la propuesta de Julio Cobos para cambiar el huso horario en invierno, lo que implicaría atrasar una hora los relojes del país.

En cuanto a la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, se modificó su reglamento para destrabar su funcionamiento y se prorrogó su trabajo hasta noviembre de 2025, pese al rechazo oficialista.

Entrada la madrugada, la oposición reconoció que no tenía los votos para avanzar con la moratoria previsional, el proyecto de biocombustibles impulsado por gobernadores y el veto a la emergencia en Bahía Blanca. La sesión en Diputados se levantó sin tratar esos puntos.

Con información de Página 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formosa avanza en la reforma: derechos de adultos mayores y Consejo de la Magistratura ya tienen rango constitucional

Nicki Nicole, Soledad y Kapanga dirán presente en la Fiesta Nacional del Pomelo 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo