La 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante se vivirá con toda su fuerza del 4 al 14 de septiembre, convocando a miles de visitantes que año tras año eligen este encuentro como un homenaje a la inmigración y a la riqueza multicultural de la Argentina. Ayer se realizó la presentación en la Casa de Misiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es el evento sociocultural más importante de la provincia de Misiones y uno de los más destacados del país.
Del acto participaron el intendente de Oberá Pablo Hassan, la presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, la directora de Turismo, Recreación y Cultura de la Municipalidad de Oberá, Cristina Stevenson, y la actual Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys, quienes compartieron con la prensa y autoridades, los detalles y expectativas de esta nueva edición.
Durante la presentación se destacó que la Fiesta, que se realizará en el Parque de las Naciones de Oberá, será una verdadera celebración de la diversidad cultural, reuniendo a colectividades, danzas, música, tradiciones y la mejor gastronomía típica. Bajo el lema “Nos unen las danzas, nos representan los colores, y la alegría que nos impulsa es la fuerza que inspira cada paso renovando nuestra identidad… rumbo a los 50 años”, la comisión organizadora invitó a todos a ser parte de esta experiencia única.
La Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, Misiones 🇦🇷, es un encuentro único donde colectividades de todo el mundo comparten su música, danzas, sabores y tradiciones en el Parque de las Naciones. Un verdadero homenaje a la diversidad que cada año atrae a miles de visitantes. pic.twitter.com/xa6IH8Sys1
— Casa de Misiones (@casa_demisiones) AUGUST 13, 2025
La Fiesta Nacional del Inmigrante 2025: Cultura, tradición y turismo en Oberá
Durante el evento de promoción realizado en la Casa de Misiones en Buenos Aires, el intendente Pablo Hassan y la Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys, compartieron detalles sobre lo que será esta nueva edición, que se celebrará del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones.
“Es un honor poder difundir nuestra fiesta, que es un espacio para disfrutar de la cultura, la gastronomía y las tradiciones de los inmigrantes que llegaron a nuestra tierra”, comentó Ruth. El evento contará con una variada programación, incluyendo shows en vivo de artistas como Patricia Sosa y el grupo San Marino, que aportarán su música al escenario. Además, habrá más de 5.000 personas participando en los diferentes espectáculos y actividades.
El desfile inaugural, un ícono de la fiesta
Uno de los momentos más esperados de la Fiesta Nacional del Inmigrante es el desfile inaugural, que se realizará el 4 de septiembre. “Es un momento único en el que toda la ciudad se viste de colores, de música y de tradiciones. Todos los vecinos están invitados a participar, incluso a sumarse con los trajes típicos y formar parte de las colectividades”, explicó el intendente Pablo Hassan.

Este evento se ha convertido en un ícono no solo para la ciudad de Oberá, sino también para la provincia, atrayendo a miles de turistas de todo el país y del extranjero. “Es un evento que mueve la economía de la ciudad, ya que los comercios, los hoteles y todos los servicios turísticos se ven beneficiados por el gran flujo de visitantes”, afirmó el intendente.
Un evento que genera un gran impacto económico en la región
Hassan también destacó el impacto económico que tiene la Fiesta Nacional del Inmigrante para Oberá y Misiones. “No solo es importante desde el punto de vista cultural, sino también como un motor económico que beneficia a toda la región. Este tipo de celebraciones trae consigo una gran demanda en los servicios turísticos, desde alojamiento hasta gastronomía”, aseguró.

En un año particularmente complicado para la economía del país, la organización de la Fiesta Nacional del Inmigrante ha hecho un esfuerzo por mantener las entradas accesibles para todos. “Sabemos que este es un año difícil, por eso hemos trabajado para que las entradas sean lo más accesibles posible. La Federación de Colectividades ha hecho un esfuerzo para que la gente pueda disfrutar del evento sin que el costo sea un impedimento”, explicó el intendente.
Las entradas estarán disponibles a través de la página oficial de la fiesta, y se podrán adquirir por diferentes medios de pago. Además, la Reina destacó la importancia de la promoción realizada en Buenos Aires para llegar a todo el país y atraer visitantes de diferentes partes de Argentina. “La promoción en los medios nacionales nos permite llegar a toda la Argentina. Queremos que todos conozcan nuestra fiesta y se animen a venir a vivir esta experiencia única”, concluyó Ruth.
Fuente: Misiones Online
ADEMÁS EN NEA HOY:
Caputo contra los bancos: vuelve al crédito prohibitivo para mantener un dólar barato