Los usuarios de estaciones YPF, se encontraron con un nuevo cambio en los valores de los combustibles. Los precios fluctúan constantemente y no se descarta que vuelvan a modificarse en los próximos días. Este jueves 14 de agosto, la compañía volvió a aplicar cambios en Formosa.
Desde el 1 de agosto, la petrolera estatal YPF implementa un nuevo esquema de ajustes llamado microprecios, un sistema dinámico que modifica el valor de los combustibles según la estación de servicio, la región, la franja horaria y los niveles de demanda. A diferencia de los aumentos tradicionales, este modelo permite que los precios suban o bajen en diferentes puntos de venta sin previo aviso y de forma independiente para cada producto.
Desde el 1 de agosto, YPF aplicó tres ajustes bajo el sistema de microprecios: la primera vez el litro costaba $1.344, el 11 de agosto subió a $1.362 y este jueves 14 alcanzó los $1.393.

Los nuevos precios de YPF en Formosa
Los valores actualizados este jueves en la ciudad de Formosa fueron los siguientes:
- Nafta Súper: $1.393 por litro.
- Nafta Infinia: $1.618 por litro.
- Infinia Diésel: $1.590 por litro.
Combustibles en Misiones: la cámara empresarial confirmó aumentos
“Hoy, YPF modifica el precio del combustible en cualquier momento del día y en cualquier localidad, de acuerdo al nivel de ventas”, anticipó Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste (CESANE). Este sistema ya se aplica en varias provincias y en breve podría llegar a Misiones. Se trata de la segunda suba del líquido en menos de 15 días.

Nuevo aumento en agosto
En relación a los incrementos, Jalaf confirmó que habrá un nuevo ajuste en el precio de los combustibles, impulsado por la suba del biodiésel y el bioetanol, productos que se mezclan con los derivados del petróleo y que cotizan como commodities internacionales. Sería la segunda suba en un mes. “No sabemos el porcentaje exacto porque recién hoy vamos a recibir las facturas con los valores actualizados”, indicó.
El precio final del combustible, precisó, se compone de tres factores: el valor real del producto (extracción, refinado y transporte), la carga impositiva nacional, provincial y municipal —con al menos cinco tributos directos— y el costo de los biocombustibles que se utilizan para el corte.
Fuente: Radio Up/Radio Formosa
ADEMÁS EN NEA HOY:
Este jueves comienza a funcionar la nueva estación de trenes en Encarnación