25 C
Corrientes
27.2 C
Formosa
23.7 C
Posadas
25.1 C
Resistencia
26.8 C
Asunción
Viernes 26 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Caputo y «Las Fuerzas del Cielo», marginados del armado de listas: se tensa la interna de La Libertad Avanza

El sector más cercano al asesor presidencial quedó afuera de los principales lugares en la provincia de Buenos Aires. Señalan a Sebastián Pareja y los Menem como responsables del cierre de listas que incluyó ex dirigentes peronistas y cedió lugares al PRO.

El sector más cercano al asesor presidencial quedó afuera de los principales lugares en la provincia de Buenos Aires. Señalan a Sebastián Pareja y los Menem como responsables del cierre de listas que incluyó ex dirigentes peronistas y cedió lugares al PRO.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires dejó una señal clara: Santiago Caputo y su tropa de militantes digitales, conocidos como Las Fuerzas del Cielo, quedaron fuera del juego principal. No hubo cargos relevantes, no hubo festejos en redes, y sí silencio, malestar y críticas veladas (y no tan veladas) contra el armado que encabezó Karina Milei, con Sebastián Pareja como ejecutor y los hermanos Menem como aliados operativos.

La decepción se palpa, aunque se maquilla. Ninguno de los referentes visibles de ese sector—ni el propio Caputo, ni Daniel Parisini (“El Gordo Dan”)—comentaron el resultado del cierre. La única presencia en las listas es el modesto quinto lugar para el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, en la Tercera Sección Electoral. Demasiado poco para un espacio que se pensaba central en la identidad libertaria. El silencio es, en este caso, más elocuente que cualquier tuit.

Críticas al armado y acusaciones internas

Las miradas apuntan directamente a Sebastián Pareja, el armador bonaerense de confianza de Karina Milei, y a los Menem, especialmente a Eduardo “Lule”, a quienes acusan de abrir las puertas a candidatos con pasado en el kirchnerismo y de negociar lugares con el PRO sin consultar a las bases. El caso más emblemático, y más cuestionado en redes, es el de Pablo Morillo, segundo en la Segunda Sección y exfuncionario de Axel Kicillof.

Karina Milei benefició al PRO y dejó a Las Fuerzas del Cielo de Caputo fuera de los armados electorales.

“Podemos discutir ideología, pero cuando hay negocios de por medio ya no es tan sencillo”, disparan desde Las Fuerzas del Cielo, con un tono que sugiere que la unidad interna del oficialismo cruje más de lo que se admite en público.

El nombre del excomisario Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista en la Tercera Sección, tampoco cayó bien: viene de la mano de Pareja y tiene antecedentes electorales con sectores radicales. “Parece más un candidato de Villarruel que nuestro”, ironizan desde el círculo de Santiago Caputo.

¿Dónde quedó el proyecto de la libertad?

La bronca no solo es por los nombres, sino por la sensación de haber sido desplazados del centro de decisión, cuando durante años fueron la voz digital del mileísmo duro. Muchos de los referentes de redes, como la cuenta Traductor Te Ama, hicieron catarsis apuntando contra “los kukas que entraron a las listas” y reprochando que no se protegiera la “pureza” ideológica del espacio.

El cierre con el PRO tampoco fue bien recibido. Aunque dentro de Las Fuerzas del Cielo reconocen que Guillermo Montenegro “no es lo mismo que los K”, también señalan que se cedieron lugares sin que ellos, quienes defendieron al Presidente desde el día uno, tengan representación real.

“El problema para Javier va a ser cómo salir a militar por algunos candidatos”, se sinceran. Aunque desde el entorno juran lealtad al Presidente, la grieta interna está abierta.

Próximos pasos y La Derecha Fest

En medio del ruido, Caputo y los suyos ya piensan en una especie de relanzamiento del espacio libertario duro, con el evento La Derecha Fest que se realizará este martes en Córdoba. Será una oportunidad para tratar de renovar la mística, mostrar músculo militante y dejar en claro que, aunque los hayan dejado afuera de las listas, siguen buscando ser una fuerza viva dentro del mileísmo.

Miran hacia octubre, pero sobre todo hacia 2027. Y lo hacen con una advertencia: si la conducción libertaria sigue priorizando acuerdos pragmáticos sobre convicciones fundacionales, el capital político que llevó a Milei al poder podría comenzar a fragmentarse desde adentro.

Con información de La Nación.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Menem, corrupción y silencio: Milei minimiza el escándalo por contratos multimillonarios estatales

Ordenan levantar el secreto fiscal del pastor que relató un supuesto milagro con dólares en Chaco

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img