- Publicidad -

El NEA queda excluido del nuevo subsidio eléctrico: Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones sin alivio tarifario

El Gobierno nacional excluyó al NEA del nuevo subsidio de energía eléctrica para el invierno. Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa seguirán con los topes más bajos del país, pese a no contar con gas natural y soportar temperaturas extremas.
Subsidios zona cálida tarifas

La reciente Disposición 2/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético estableció nuevos topes de consumo eléctrico subsidiado para el invierno, pero dejó excluidas a las provincias del Noreste Argentino (NEA): Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.

Mientras se amplían los beneficios para regiones del centro y sur del país —como Buenos Aires, Mendoza o La Pampa—, los usuarios del NEA deberán seguir enfrentando las tarifas más altas con los límites más bajos de consumo subsidiado, en un contexto de alta demanda energética por la falta de gas natural.

Los nuevos topes: más energía para el sur, menos para el norte

La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que los usuarios residenciales de zonas frías recibirán subsidios más generosos:

  • 700 kWh/mes para usuarios de Nivel 2 (bajos ingresos)

  • 500 kWh/mes para usuarios de Nivel 3 (ingresos medios)

Los usuarios del NEA deberán seguir enfrentando las tarifas más altas con los límites más bajos de consumo subsidiado.

Pero esta mejora solo aplica a zonas clasificadas como frías según la norma IRAM 11603/2012, beneficiando a provincias como Córdoba, Santa Fe, San Luis, Neuquén, Chubut, Tierra del Fuego y otras.

Por el contrario, en Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco se mantienen los límites más bajos del país:

  • 350 kWh mensuales para usuarios de Nivel 2

  • 250 kWh mensuales para usuarios de Nivel 3

El NEA: sin gas natural, con calor extremo y sin subsidio eléctrico

Las cuatro provincias del NEA comparten una característica estructural: no cuentan con acceso pleno al gas natural y dependen casi exclusivamente de la energía eléctrica para calefacción en invierno y, sobre todo, para refrigeración en verano, donde las temperaturas pueden superar los 40 grados.

A pesar de esta realidad, no fueron incluidas en los criterios para ampliar los subsidios. De esta manera, miles de familias del NEA seguirán recibiendo boletas con aumentos, incluso cuando se encuentren dentro de los niveles de ingresos más bajos.

Distintas voces en redes sociales y medios locales calificaron la medida como un nuevo acto de discriminación energética hacia el norte argentino. En algunos casos, se habla directamente de abandono por parte del Gobierno nacional.

Factura de luz
La reciente Disposición 2/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético estableció nuevos topes de consumo eléctrico subsidiado para el invierno, pero dejó excluidas a las provincias del NEA.

“Es insólito que excluyan al NEA. No tenemos gas y vivimos en un clima extremo. ¿Qué más tenemos que demostrar para recibir un trato justo?”, comentó un vecino de Posadas, Misiones.

El impacto económico en las familias del NEA

La decisión afecta directamente a miles de hogares que ya destinan un alto porcentaje de sus ingresos a cubrir los costos de la luz. Comerciantes, jubilados y trabajadores informales serán los más perjudicados.

En un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo, esta exclusión significa un golpe adicional para una región que arrastra décadas de postergación estructural en infraestructura, conectividad y políticas de desarrollo equitativas.

Ante el silencio oficial, usuarios de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa comienzan a organizarse en redes y foros vecinales para reclamar igualdad energética y visibilizar el impacto social que provoca la exclusión del subsidio. “Mientras el sur paga menos por calefaccionarse, acá seguimos pagando más por intentar sobrevivir al calor”, reclamó una docente de Formosa capital.

Con información de Canal Doce.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Exgobernadores del Norte Grande se preparan para frenar el avance de Milei en las legislativas 2025

Fútbol Libre: cómo ver en vivo a Di María en Rosario Central vs Lanús este sábado

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo