25.9 C
Corrientes
22 C
Formosa
25.7 C
Posadas
25.2 C
Resistencia
19.7 C
Asunción
Jueves 11 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Formosa registró superávit fiscal en el primer trimestre, aunque con fuerte desaceleración

En el primer trimestre de 2025, Formosa tuvo un superávit financiero del 6,9%, según datos oficiales. Aunque los ingresos crecieron por encima del promedio nacional, el gasto público aumentó aún más, lo que redujo el superávit respecto al mismo período del año anterior, cuando fue del 20,2%.

En el primer trimestre de 2025, Formosa tuvo un superávit financiero del 6,9%, según datos oficiales. Aunque los ingresos crecieron por encima del promedio nacional, el gasto público aumentó aún más, lo que redujo el superávit respecto al mismo período del año anterior, cuando fue del 20,2%.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Durante el primer trimestre de 2025, la provincia de Formosa registró un superávit financiero del 6,9% sobre sus ingresos totales, según un informe elaborado a partir de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales y el INDEC. Este resultado refleja una diferencia positiva entre los ingresos y los gastos totales, aunque también muestra una desaceleración respecto al mismo período del año anterior, cuando el superávit había sido del 20,2%.

Formosa tuvo ingresos totales por $550.594 millones entre enero y marzo, lo que representó un crecimiento real interanual del 18,2%. Esta expansión estuvo por encima del promedio nacional (8,1%) y ubicó a la provincia entre las que mostraron una mejora sólida en la recaudación. Sin embargo, el gasto total provincial creció aún más: se disparó un 37,8% interanual en términos reales, alcanzando los $512.734 millones. Esta suba se ubicó también por encima del promedio general de las provincias, que fue del 16,4%.

formosa superávit
Formosa tuvo ingresos por $550.594 millones y un gasto total de $512.734 millones entre enero y marzo de 2025.

A pesar de que los gastos crecieron más que los ingresos, Formosa logró sostener un superávit primario (antes del pago de intereses de deuda) y un superávit financiero (tras descontarlos) del 6,9% de sus ingresos, con un resultado positivo de $38.105 millones en términos primarios y $37.860 millones en el resultado financiero.

Este desempeño fiscal positivo se enmarca en una tendencia generalizada de superávits en las provincias durante los primeros trimestres del año, producto de una ejecución más contenida del gasto y un arrastre favorable en la recaudación por el consumo de fin de año. No obstante, los niveles de superávit se redujeron en comparación con años anteriores. En 2024, Formosa había registrado un superávit primario y financiero del 20,2%, lo que refleja una disminución de más de 13 puntos porcentuales en ambos indicadores para el mismo período de 2025.

Fuente: La Mañana

ADEMÁS EN NEA HOY:

REFSA anunció un corte programado de energía para este domingo en Formosa

Cine gratuito en Formosa: funciones para toda la familia durante las vacaciones

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img