23.7 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
22.7 C
Posadas
23.3 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Viernes 11 de julio de 2025
-Publicidad-

Argentina tendrá por primera vez un vuelo directo con China: cuándo comienza y cómo será la ruta

La aerolínea China Eastern confirmó que en diciembre de 2025 comenzará a operar una nueva ruta entre Shanghái y Buenos Aires, con escala en Auckland. Será la primera conexión regular entre ambos países y funcionará dos veces por semana.

La aerolínea China Eastern confirmó que en diciembre de 2025 comenzará a operar una nueva ruta entre Shanghái y Buenos Aires, con escala en Auckland. Será la primera conexión regular entre ambos países y funcionará dos veces por semana.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En un hecho inédito, la aerolínea China Eastern Airlines anunció que comenzará a operar una nueva ruta entre Shanghái y Buenos Aires, con una escala en Auckland, Nueva Zelanda, a partir de diciembre de 2025. Será la primera vez en la historia que exista una conexión aérea regular entre ambos países.

El anuncio fue formalizado el 18 de junio tras un acuerdo firmado con el Aeropuerto de Auckland, y representa el desembarco de la aerolínea china en el mercado sudamericano. Los vuelos operarán con frecuencia de dos veces por semana, utilizando aeronaves Boeing 777, aunque aún requieren aprobación final por parte de los entes reguladores.

Vuelo directo a China: una alternativa estratégica a las rutas tradicionales

La nueva ruta, conocida como “Corredor Sur”, apunta a reducir tiempos de vuelo y evitar zonas de riesgo geopolítico en Asia Central o Medio Oriente, como ocurre con los trayectos vía Europa. Además, refuerza los vínculos entre China y Nueva Zelanda, país que implementará desde noviembre de 2025 una exención de visa de tránsito para ciudadanos chinos mediante el sistema NZeTA.

Esta política facilitará los desplazamientos y podría impulsar el turismo y los intercambios comerciales en la región.

Vuelo a China
El anuncio fue formalizado el 18 de junio tras un acuerdo firmado con el Aeropuerto de Auckland.

Argentina, Asia y Oceanía conectadas en un solo trayecto

La ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires también podría incluir derechos de quinta libertad, lo que permitiría a China Eastern vender pasajes y transportar carga entre Auckland y Buenos Aires, incluso sin continuar el viaje hacia Asia. De aprobarse, se restablecería una conexión directa entre Argentina y Nueva Zelanda que se interrumpió en 2020 tras el retiro de Air New Zealand.

Hoy, la única aerolínea con vuelos regulares entre Sudamérica y Oceanía es LATAM Airlines, que conecta Santiago con Auckland, Sídney y, próximamente, Melbourne.

Un hub estratégico en Ezeiza y posibles acuerdos con Aerolíneas

Como miembro de la alianza SkyTeam, China Eastern podría sellar acuerdos de código compartido con Aerolíneas Argentinas, facilitando conexiones dentro del país y hacia otros destinos de Sudamérica desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Así, Buenos Aires se consolidaría como hub regional hacia Asia y Oceanía.

En este contexto, el nuevo corredor ofrece una alternativa segura y directa para pasajeros de países como Brasil y Chile, ante la creciente complejidad de operar rutas que atraviesan zonas geopolíticamente inestables.

Hasta ahora, la única ocasión en que Argentina tuvo vuelos directos con China fue durante la pandemia de Covid-19, cuando Aerolíneas Argentinas realizó operaciones especiales para traer vacunas desde Beijing. La nueva conexión marca un hito en la conectividad aérea, con potencial de transformar el comercio, el turismo y las relaciones diplomáticas entre Asia y América del Sur.

Con información de Cadena 3.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Revés para Macri: la Corte Suprema reactivó la causa «Correo Argentino»

Cristina Kirchner criticó a la Justicia y pidió que aclaren cómo debe ser el régimen de visitas en su casa

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img