- Publicidad -

Chaco suma radares en rutas: conocé los 19 puntos donde ya están activos

Desde el domingo 16 de junio están en funcionamiento 47 radares de velocidad en 19 puntos de las rutas chaqueñas. Los dispositivos fueron instalados en zonas críticas y buscan reducir la siniestralidad vial. En esta nota te contamos dónde están los radares en Chaco y qué velocidades están permitidas.
Radares

El Gobierno del Chaco puso en marcha el uso efectivo de 47 radares de velocidad distribuidos en 19 puntos clave de rutas nacionales y provinciales. El objetivo, según explicó el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña, es claro: “reducir exponencialmente la velocidad y en consecuencia la siniestralidad”.

Esta medida forma parte del Plan Integral de Seguridad Vial, que incluye:

  • Mapeo de zonas críticas.

  • Controles móviles en accesos y rutas.

  • Trabajo conjunto con municipios y organismos de salud.

  • Campañas educativas y controles de alcoholemia.

Todos los cinemómetros están homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y cuentan con cartelería reglamentaria desde 900 metros antes del punto de control.

¿Dónde están los radares de velocidad en Chaco?

A continuación, el listado de ubicaciones confirmadas de radares en Chaco, con su respectiva velocidad máxima permitida:

En Resistencia

  • Ruta Nacional 16, km 14,3 (desc): 80 km/h

  • Ruta Nacional 16, km 14,3 (asc): 60 km/h

  • Ruta Nacional 16, km 10 (desc): 110 km/h

En Puerto Tirol

  • Ruta Nacional 16, km 25,7 (asc): 80 km/h

En Colonia Benítez

  • Ruta Nacional 11, km 1019,1 y 1019,4 (asc/desc): 60 km/h

En Lapachito

  • Ruta Nacional 16, km 66,7 (asc/desc): 60 km/h

En Puerto Bastiani

  • Ruta Nacional 16, km 34 (desc): 110 km/h

En Capitán Solari

  • Ruta Provincial 9, km 40 (asc/desc): 60 km/h

En Colonia Elisa

  • Ruta Provincial 9, km 23,9 y 25 (asc/desc): 60 km/h

En Machagai

  • Ruta Nacional 16, km 137 (asc/desc): 60 km/h

En Quitilipi

  • Ruta Nacional 16, km 155 (asc/desc): 60 km/h

Estos puntos fueron definidos según los informes de siniestralidad vial y fueron validados por la ANSV.

El Gobierno del Chaco puso en marcha el uso efectivo de 47 radares de velocidad distribuidos en 19 puntos clave de rutas nacionales y provinciales.

Las multas y su destino

Los fondos recaudados por exceso de velocidad deben volver a la ciudadanía en forma de inversiones para seguridad vial, equipamiento y mejoras en la infraestructura vial, según informó el Gobierno provincial.

El impacto de los radares de velocidad en Chaco: menos accidentes

Según los datos oficiales, las campañas educativas y las mejoras en los controles ya están dando resultados:

  • Se redujo un 23% la siniestralidad en motovehículos.

  • Se capacitó a inspectores municipales y se dotaron sus áreas operativas.

  • Se articulan controles con fuerzas federales y municipios.

Con información de Chaco Día por Día.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Chaco pagará el Refrigerio el lunes 23 de junio a empleados públicos activos

Globant cierra sus sedes en Resistencia y Ushuaia

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo