Con la llegada de julio, muchas familias, parejas y grupos de amigos comienzan a preguntarse: ¿Dónde puedo ver nieve en Argentina estas vacaciones de invierno? Nuestro país cuenta con destinos espectaculares que, durante esta época, se cubren de blanco y ofrecen una amplia gama de actividades: esquí, paseos en trineo, caminatas por senderos nevados y mucho más.
Ya sea que busques adrenalina, tranquilidad o paisajes de postal, estos 7 lugares con nieve en Argentina son ideales para una escapada invernal.
1. Bariloche, Río Negro: el clásico invernal por excelencia
San Carlos de Bariloche es el destino más popular cuando se habla de nieve en Argentina. Ubicada en la provincia de Río Negro, esta ciudad patagónica combina paisajes de ensueño, gastronomía típica y el imponente Cerro Catedral, el centro de esquí más grande de Sudamérica con más de 120 kilómetros de pistas.
Además del esquí, ofrece actividades como paseos en motos de nieve, trineos y caminatas con raquetas. Y al final del día, nada mejor que un buen chocolate artesanal o una fondue caliente para entrar en calor.

2. San Martín de los Andes, Neuquén: naturaleza, nieve y tranquilidad
Ubicada a orillas del Lago Lácar, esta pintoresca ciudad ofrece un entorno natural único y acceso directo al Cerro Chapelco, a solo 20 kilómetros del centro. Allí te esperan 28 pistas en 140 hectáreas esquiables, rodeadas por bosques de lengas y vistas imponentes.
Ideal para familias o quienes buscan un ambiente más relajado, San Martín de los Andes también ofrece gastronomía regional y alojamientos con encanto patagónico.

3. Villa La Angostura, Neuquén: el Jardín de la Patagonia bajo la nieve
A solo 9 kilómetros del centro de Villa La Angostura se encuentra el Cerro Bayo, un centro de esquí que destaca por su belleza y su atmósfera tranquila. Con 25 pistas y paisajes de cuento, este destino es perfecto para quienes buscan una experiencia invernal más íntima.
Trineos tirados por perros siberianos, senderos dentro del Parque Nacional Los Arrayanes y calles cubiertas de nieve hacen de este lugar una joya escondida del sur argentino.

4. Cerro Chapelco: aventura en medio del bosque
Aunque ya fue mencionado por su cercanía a San Martín de los Andes, Chapelco merece un lugar destacado por su infraestructura y versatilidad. Cuenta con 10 medios de elevación, snowpark, zonas para principiantes como «Pradera del Puma» y circuitos técnicos para los más expertos.
Su entorno boscoso lo convierte en uno de los centros más pintorescos del país. ¡Ideal para disfrutar de la nieve con todos los sentidos!

5. Cerro Catedral: el gigante del esquí argentino
Con sus 600 hectáreas esquiables y 34 medios de elevación, Cerro Catedral es el mayor centro invernal de Argentina y uno de los más desarrollados del continente.
Ofrece pistas para todos los niveles, esquí nocturno, nieve artificial, snowparks y un vibrante after-ski. Además, su cercanía con Bariloche permite combinar aventura con confort urbano.

6. Ushuaia, Tierra del Fuego: nieve en el fin del mundo
La ciudad más austral del planeta también es uno de los mejores lugares con nieve en Argentina. Su centro de esquí, Cerro Castor, cuenta con la temporada más larga de Sudamérica, de mayo a octubre.
Además del esquí, en Ushuaia se pueden hacer caminatas por el Parque Nacional Tierra del Fuego, paseos en trineo por el bosque fueguino, y navegar el Canal Beagle entre paisajes helados. ¡Una experiencia invernal única!

7. Villa Pehuenia, Neuquén: la joya tranquila del invierno
Aunque menos conocida, Villa Pehuenia es un secreto bien guardado. Rodeada por araucarias y lagos, esta localidad ofrece la posibilidad de esquiar en el Cerro Batea Mahuida, un centro manejado por la comunidad mapuche Puel.
Es un lugar ideal para quienes buscan contacto directo con la naturaleza, tranquilidad y cultura local. Perfecto para unas vacaciones relajadas y diferentes.

¿Qué llevar para disfrutar la nieve?
Si estás planeando un viaje a cualquiera de estos destinos, es importante llevar:
-
Ropa térmica de primera capa
-
Campera y pantalón impermeables
-
Guantes térmicos y gorro
-
Anteojos de sol con UV y protector solar
-
Calzado impermeable con buena tracción
-
Medias térmicas
¿Cuándo hay nieve en Argentina?
La temporada de nieve en Argentina se extiende de junio a septiembre, siendo julio y agosto los mejores meses para asegurar buenos paisajes nevados. Si querés evitar multitudes, las primeras semanas de septiembre son una excelente opción: el clima es más amigable y la nieve aún se mantiene.

Consejos para planificar tu viaje
-
Reservá con anticipación si viajás en vacaciones de invierno.
-
Consultá el estado de rutas antes de viajar, ya que pueden estar afectadas por nevadas.
-
Verificá qué actividades están habilitadas según el clima del día.
Ya sea en Bariloche, Ushuaia o Villa La Angostura, estas vacaciones de invierno los distintos destinos de Argentina te esperan con paisajes blancos, aventura y momentos inolvidables.
Con información de FlyBondi.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Vacaciones de invierno 2025 en el NEA: ¿cuándo empieza el receso en cada provincia?