24.4 C
Corrientes
21.7 C
Formosa
18.7 C
Posadas
20.7 C
Resistencia
23.5 C
Asunción
Miércoles 09 de julio de 2025
-Publicidad-

Con las transferencias bajando más del 20% y sin obras nacionales, los gobernadores reclaman diálogo urgente con Milei

Con una caída del 20% en las transferencias automáticas y la obra pública paralizada, 23 mandatarios reclamaron una reunión urgente con Javier Milei. Piden discutir una reforma fiscal federal y el cumplimiento de los compromisos nacionales con las provincias.

Con una caída del 20% en las transferencias automáticas y la obra pública paralizada, 23 mandatarios reclamaron una reunión urgente con Javier Milei. Piden discutir una reforma fiscal federal y el cumplimiento de los compromisos nacionales con las provincias.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En medio de una fuerte retracción de recursos por parte del Estado nacional, 23 mandatarios del país se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para exigir una audiencia con el Presidente Javier Milei. En el encuentro, los gobernantes de todos los signos políticos reclamaron por una reforma fiscal federal, el financiamiento de obras públicas paralizadas y la restitución de fondos que Nación dejó de transferir en los últimos meses.

Desde el NEA, el único mandatario presente en Buenos Aires fue el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien advirtió sobre la crítica situación fiscal de las provincias. A la par, participaron de manera virtual Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que Leandro Zdero (Chaco) se ausentó.

Insfrán expresó su preocupación por “la caída en la recaudación de impuestos coparticipables y las transferencias de la Nación hacia las provincias”, que según sus estimaciones ya supera el 20% en términos reales respecto del año pasado. Apuntó contra  “la paralización de obras públicas, del financiamiento de viviendas y la falta de mantenimiento de rutas” que están directamente vinculadas con la retención de fondos. Esto ocurre por ejemplo con el impuesto al combustible que la Nación recauda pero no aplica a su destino correspondiente, que es el mantenimiento de las rutas nacionales.

Insfrán también denunció que el Gobierno Nacional mantiene “deudas siderales” con las 13 provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la ANSES, lo que obliga a los gobiernos locales a cubrir ese déficit con recursos propios.

Caída de las transferencias automáticas a las provincias

Según un informe reciente de una consultora privada, las transferencias automáticas de recursos nacionales hacia provincias y CABA registraron en mayo una caída real del 23,3% interanual. Dentro de ese esquema, la Coparticipación Federal tuvo una baja del 26,3%, arrastrada principalmente por la fuerte caída del Impuesto a las Ganancias (-39,9%). El acumulado de los primeros cinco meses del año también evidencia retrocesos respecto al mismo período de 2023 (-6,9%), 2022 (-8,5%) y 2021 (-3,1%).

Formosa resiste el ajuste de Milei con recursos propios

En Formosa, ante este escenario, el Estado provincial absorbió los costos de políticas sociales que quedaron sin respaldo nacional. “Ocurrió con los salarios docentes, las cajas alimentarias aborígenes y los comedores escolares, que son costeados íntegramente con recursos del Tesoro provincial. Porque la verdadera libertad es con justicia social, expresó el Gobernador Gildo Insfrán.

En mayo, las provincias sufrieron una caída del 23,3% real en los envíos nacionales, según una consultora privada.
En mayo, las provincias sufrieron una caída del 23,3% real en los envíos nacionales, según una consultora privada.

Insfrán también reclamó que el Gobierno Nacional “cumpla con sus responsabilidades” y pidió avanzar hacia un modelo verdaderamente federal, “con equidad territorial, respeto a las autonomías provinciales y a la Constitución”.

Ignacio Torres: «Vamos a solicitar una audiencia con Milei»

Uno de los gobernadores que tomó la palabra tras la cumbre fue el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien explicó que durante el encuentro en el CFI se discutió «sobre responsabilidades y obligaciones”, en la misma línea de Insfrán, en cuanto al papel que la Nación debe asumir. “Hablamos de leyes que hay que cumplir. Hay que hacer un Pacto Fiscal, no hay que tener miedo a bajar impuestos para que se dinamice la economía. Vamos a solicitar una audiencia y que en esa audiencia veamos punto por punto hacia dónde queremos ir”, sostuvo el patagónico.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Misiones: comenzó el despliegue de urnas de cara a las Legislativas provinciales

La Policía de Formosa desmintió un falso homicidio difundido por Gabriela Neme y Lilia Lemoine

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img